LA CIUDAD14 de noviembre de 2019

Reestructuración Normativa de CSS: "El proyecto original quedó mejorado"

Así lo aseguró la diputada provincial Gabriela Mestelán, quien aclaró que votó en contra por la no modificación del Artículo 5° referido a la conformación de las autoridades. Por su parte Alberto Lozano, habló de "un apuro innecesario" y que el proyecto no tuvo el debate que ameritaba.

La Diputada Provincial Gabriela Mestelán, se refirió a la aprobación del Proyecto de Normalización de la Caja de Servicio Sociales y manifestó que “se sancionó la Ley de reestructuración de la normativa de la Caja de Servicios Sociales. Estoy a favor de la Ley pero vote en contra porque no pudimos negociar la integración del directorio”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “la modificación más importante que se le hizo a la Ley fue que todos los aportes que reciba la Caja de Servicios Sociales van a estar destinado a una cuenta especial para garantizar la autonomía. Lo que se tendría que hacer ahora es aspirar a que el Directorio trabaje con autonomía y con transparencia”.

Por otro lado, el diputado Alberto Lozano aseguró que “el cuarto intermedio fue casi como una reunión de Comisión en directo, las que no se tuvieron para tratar este proyecto" y agregó "estas son las anomalías que pasan y por eso espero que en el próximo período haya una mejor comunicación, y se pueda trabajar de otra forma”.

En diálogo con EL MEDIADOR  dijo que “estas cosas no se hacen porque estamos hablando de una normalización de la Caja que estuvo intervenida por 34 años y me parece que no se le ha hecho el tratamiento correspondiente que el proyecto ameritaba”.

Por último, Lozano expresó: “Va a hacer muy difícil llevar adelante la Ley porque necesita dinero, recursos y la verdad que no esta muy claro todo esto”.








Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.