Municipio y vecinos recorrieron dependencias del relleno sanitario y el Vaciadero
Primero visitaron el nuevo predio ubicado camino a Punta Loyola y luego hicieron lo propio con el galpón donde se encuentra la máquina enfardadora de los residuos sólidos urbanos.
El secretario coordinador ejecutivo de la Municipalidad de Río Gallegos, Horacio Huecke, junto a un grupo de vecinos pertenecientes a la Asamblea por el Medio Ambiente (AMA), recorrieron esta tarde el predio donde se encuentra emplazado el denominado relleno sanitario, sitio donde dentro de unas semanas comenzarán a ser depositados los residuos sólidos urbanos que se generan en nuestra ciudad.
La recorrida contó con el asesoramiento del arquitecto a cargo de la obra, Fernando Vismara, y el abogado del Municipio, Daniel Manrresa.
En la oportunidad, Huecke valoró como “muy importante que hayan venido los vecinos” y añadió que eso ha sido posible “después de la reunión que tuvimos durante la semana con el señor Intendente, donde se les explicó cómo va a ser, a partir de los primeros días de diciembre, la transferencia de residuos al nuevo relleno sanitario”, contó.
Huecke explicó que “han venido a conocer los galpones, las oficinas, y ahora también vamos a conocer el predio íntegramente. Luego de eso nos iremos al vaciadero, donde conocerán la máquina enfardadora, a partir de cuyo trabajo la basura llegará luego a este sitio”, explicó.
"Seguramente lo más importante en todo esto es el cambio de paradigma que traerá. Igualmente, el municipio dará la información completa, con videos de todo lo que se está realizando acá el día de la inauguración, para que todos estén al tanto de cómo queda el vaciadero nuevo, ya que esta obra es algo fundamental y que la gente ha estado reclamando hace años”, señaló.
El funcionario no precisó día de inauguración, aunque aclaró que “la idea del intendente Roberto Giubetich es hacerlo los primeros días de diciembre y traer los primeros fardos al nuevo vaciadero”, dijo.
En tanto que desde las asociaciones y vecinos participantes (Asociación civil comunidad barrio Santa Cruz, Junta Vecinal “los arrabales”, junta vecinal “Juan pablo II”, Junta vecinal “Gaucho Rivero”, asociación “Rio Gallegos Limpio “. AMA, “Agencia Ambiental”. Barrios “Madres a la lucha”, emprendedores, estudiantes universitarios y vecinos en general) manifestaron haber tenido "una muy buena explicación de todos los trabajos que se han desarrollado y se están ejecutando en el mismo por parte del Arquitecto Fernando Vismara, el M.M.O. Horacio Huecke y el Dr. Daniel Marsesa. Los visitantes pudimos observar que ya está prácticamente terminado el vaciadero, faltando completar parte de la membrana que se rompió, la cual fue licitada para la compra y colocación de la misma. Como también, que se está esperando los permisos pertinentes para trasladar la basura en fardos desde el viejo basurero hasta el nuevo vaciadero. Lo que es un traslado de 21 km.
"Los vecinos que fuimos a los dos vaciaderos quedamos conforme con las explicaciones por parte del Arquitecto Fernando Vismara .Porque respondió a todas las preguntas e inquietudes de los vecinos presentes. Esperando que los primeros días del mes de diciembre empiece el trabajo firme del traslado de la basura del actual basurero al nuevo vaciadero."
"También nos dimos cuenta que todo el proceso del traslado del vaciadero va ser un proceso lento que va llevar tiempo.La planta de reciclaje es completamente moderna y eficiente donde pudimos observar su funcionamiento", finalizaron.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.