LA PROVINCIA 17 de diciembre de 2019

Río Turbio: “Hace 32 días que mas de 600 personas están reclamando un puesto de trabajo”

La periodista de FM El Portal 96.5 Mhz de Río Turbio habló sobre las medidas que se están llevando a cabo en la ruta y frente a la Administración de YCRT el grupo de Autoconvocados que reclama trabajo en la minera. Sigue la incertidumbre acerca del nuevo Interventor de la empresa.

Janina Ramos, periodista de FM El Portal 96.5 Mhz. de Río Turbio, se refirió a las medidas que se están llevando en la ruta y el acampe en la Administración de YCRT por parte de un grupo de Autoconvocados que peticiona fuentes de trabajo en la minera y aseveró “hace 32 días que más de 600 personas están solicitando un puesto de trabajo según nos contaba Pablo Aguilera que es uno de los voceros de los Autoconvocados que ya llevan esta cantidad de días sin respuesta alguna”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “los cortes de ruta empezaron alrededor de las 10 de la mañana, pero no son 24 horas. Arrancan a las 10 de la mañana y finalizan 21 horas. En cuanto al corte de ruta arrancaron a las 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía”. 

Por último, al ser consultada sobre si ya hay novedades acerca de la designación del nuevo interventor de YCRT, que reemplazará a Omar Zeidán, Ramos afirmó “se escuchan rumores pero no hay precesiones ni certezas. Ninguna autoridad cercana salió a decir nada con respecto a esto y obviamente los mineros están esperando como las entidades sindicales, saber quién será la nueva autoridad de la empresa en la cuenca”.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.