EL PAIS24/03/2020

24 de marzo, Día de la Memoria: llaman a un "Pañuelazo Blanco Virtual" y Alberto Fernández se sumó a la convocatoria

Se cumplen 44 años del inicio del golpe de Estado en 1976 y la interrupción del estado de derecho hasta el 10 de diciembre de 19983. Pero el aislamiento y la cuarentena vigente por la propagación del coronavirus impiden que se realicen los actos habituales en este "día de la memoria por la verdad y la justicia".

Se cumplen 44 años del inicio del golpe de Estado en 1976 y la interrupción del estado de derecho hasta el 10 de diciembre de 19983. Pero el aislamiento y la cuarentena vigente por la propagación del coronavirus impiden que se realicen los actos habituales en este "día de la memoria por la verdad y la justicia".

Es por eso que en su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernàndez escribió que el aislamiento preventivo y obligatorio para mitigar la propagación del coronavirus "nos impide marchar pero no nos impide recordar".

También pidió que, desde las casas, "se levanten los pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia". Nunca más", dijo Alberto Fernández.

La publicación del jefe de Estado está acompañada por un video con imágenes de marchas de los organismos de derechos humanos, los rostros de detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico militar y declaraciones de referentes del sector como Nora Cortiñas.

Pañuelazo Blanco Virtual
Los organismos de derechos humanos realizarán esta iniciativa que a través de las redes sociales conmemorará los 44 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

Esta manera novedosa surge ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional para contener la propagación del coronavirus.

Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, HIJOS y el CELS, entre otros organismos, son los impulsores.

A modo de vigilia,cientos de ciudadanos se sumaron a un "proyectorazo por la Memoria" convocado desde el Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA. Se trató de una acción colectiva que fue realizada desde balcones, terrazas y ventanas.

La Asociación de Madres de Plaza de Mayo, que conduce Hebe de Bonafini, realizará su acción conmemorativa propia. Una transmisión especial a través de radios sociales y de Somos Radio-AM 530, para este Día de la Memoria.

A las 19.30 una transmisión para seguir en la web o en los canales de TV que tomen la señal, incluirá la lectura de un documento de los organismos.

Es por esta situación planteada por la pandemia del COVID-19 que la tradicional a la Plaza de Mayo marcha será reemplazada por una acción colectiva en la que se invita a viralizar imágenes de pañuelos blancos o bien colocarlos en los frentes y balcones de los domicilios particulares.

"El 24 de marzo compartí en redes sociales fotos con pañuelos blancos. Ponelo en tu balcón, puerta o ventana. Sin marcha, pero con memoria", dice la convocatoria de los organismos que organizan el "pañuelazo".

FUENTE: A24.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.