EL MUNDO02 de abril de 2020

La Unión Europea propone usar 3.000 millones de euros para atender la pandemia

Ese dinero se destinaría a la compra y distribución de equipo médico y a la construcción de hospitales de campaña, entre otros objetivos.

La Comisión Europea (CE) propuso este jueves movilizar unos 3.000 millones de euros del presupuesto comunitario para apoyar al sector sanitario de los países miembros del bloque para dar respuesta a la pandemia del coronavirus.

Para que la propuesta entre en funcionamiento, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo deben dar el visto bueno.

En un comunicado, la Comisión informó de que ha planteado una propuesta de enmienda al presupuesto comunitario para reorganizar parte del gasto previsto para este año y alinearlo con las nuevas prioridades, esto es, la lucha contra la pandemia.

La CE prevé movilizar el dinero a través de una serie de instrumentos para comprar y distribuir equipo médico, construir hospitales de campaña, dar apoyo económico entre otras opciones.

Según Bruselas, la propuesta movilizaría "todos los recursos disponibles dentro del límite de gasto" para el año 2020 y, además, se activará la llamada "flexibilidad" del presupuesto comunitario, es decir las reservas, para financiar esta propuesta.

La nota aclara que serán bien recibidas las contribuciones adicionales a través de fundaciones, los propios países de la UE e incluso sistemas de micromecenazgo.

El sistema no prevé dotaciones concretas para cada Estado miembro, sino que el equipo que coordina la iniciativa revise las necesidades de cada país en función de la gravedad de la crisis en su territorio.

La propuesta de CE llega en plena crisis sanitaria en Europa, con países como Italia y España con cifras de infectados y muertos que desbordan los centros de atención, y con muchos de sus miembros criticando a Bruselas por su pasividad ante la pandemia.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.