DEPORTES03/04/2020

Carlos Tevez y la crisis por el coronavirus: “El futbolista puede estar seis meses sin cobrar”

El Apache contó cómo vive la pelea contra el coronavirus y se mostró dispuesto a ayudar a los que menos tienen.

Este miércoles Alejandro Fantino sacó al aire a Carlos Tevez por América TV. Fue la primera vez que habló el Apache en medio de la cuarentena obligatoria por coronavirus. Días atrás había publicado un mensaje en redes sociales para ayudar en la campaña #QuedateEnCasa y ahora se expresó públicamente, dispuesto a dar una mano en esta época tan difícil para todos. Mirá todo lo que dijo.

La cancelación del cumple de su hija: "Flor está cumpliendo 15 años. La estamos pasando juntos. Haciendo la cuarentena, como todos los argentinos. Teníamos todo organizado. Por estas cosas tuvimos que suspender, lo dejaremos para más adelante".

El golpe a los más carenciados y el impacto en la tercera edad: "Es más por nuestros abuelos, padres. Más miedos por ellos, por nuestros hijos que vienen. Más el miedo ese que a uno mismo. En esta mediana edad, es más el miedo ese. Saber de dónde viene, cómo te golpea y cuál es la cura. Que nos mate a nuestros abuelos, padres. No tanto hacia nosotros. Nosotros nos cuidamos. Ellos tienen las defensas más bajas. Puede atacarlos y hacerles mal. Estamos sufriendo".

"Los barrios pobres es donde más cuesta. El estado está haciendo las cosas muy bien. Nosotros como ejemplo, tratando de ayudar. Acá no hay camisetas. Hay que estar. No importa la clase social. Hay que hacer entender a los vivos que están jugando con el sentimiento y vida de la gente. No se puede especular con los precios cuando la gente no tiene plata. Hoy estoy en otra situación. Yo pasé esos momentos. Es importante estar todos juntos y tratar de ayudar a la gente que más lo necesita".

"Tenemos que ser agradecidos que estamos bien y sanos, comunicar. Y ponernos en el lugar del otro. Al que tiene el virus no le pueden dar un abrazo.Tiene fiebre y tiembla y la está pasando mal y tiene a su hijo o padre y no lo puede tocar. Es un virus de mierda. Todos queremos ayudar. Estaría bueno que estemos todos y podamos ayudar a la gente".

La economía de los jugadores: "El futbolista puede vivir seis meses o un año sin cobrar. No está en desesperación que vive con pibes día a día, que tiene que salir de su casa a las 6 de la mañana y vuelve a las 7 de la tarde para darle de comer a la familia. No somos ejemplo en este caso, sí en otras cosas. Tenemos que estar y y ayudar, estar en los comedores. Para nosotros es fácil hablar desde casa, sabiendo que tengo comida para mis hijos. Pero la gente desesperada, que no se puede mover y si sale de la casa lo llevan preso, eso es lo preocupante. El estado está, está haciendo las cosas bien para esa gente. Tenemos que estar en lo que podamos estar con la gente del barrio".

El rol de los clubes: "Los clubes tienen que meterse. En vez de ir a entrenar a la mañana, que te exijan, hace cosas por la gente. Por ejemplo, ir a los comedores de La Boca. Encantado iría. Yo sé que mi familia está bien. Estar con esta gente nos hará mucho más fuertes. Ahí empieza el gran ejemplo. Uno puede hacer videos, como yo en mi casa desde mi living, pero el gran ejemplo sería que todos salgamos y ayudemos. Nuestros hijos están bien, nos tenemos que preocupar por lo que no están bien. Nos tenemos que preocupar como sociedad, todos. Nosotros, los actores... El mundo está dado vuelta".

"Estoy dispuesto para estar con la gente y estar en este momento. Mi contrato se termina en junio y hasta julio o agosto, por cómo viene la cosa, el fútbol no va a arrancar".

El efecto del coronavirus: "Ojala que el mundo sea más solidario. Nos estamos dando cuenta de que somos todos iguales. Nos golpea a todos, más a los abuelos, sea en Argentina o Estados Unidos. Si te toca, te lleva. Ojalá sea para bien y que crezcamos como sociedad y que el día de mañana esto haya cambiado el mundo para bien. Este virus nos enseña eso. Ojalá sea para bien y que todos seamos uno y salgamos de esto todos juntos"


El apoyo a las autoridades: "El Gobierno está haciendo las cosas bien". Sus ganas de ayudar: "Me pongo a disposición del Gobierno y el club para ayudar, para estar. No me gusta fantasmear con muchas cosas, porque cuando uno ayuda es del corazón. No es para salir en un video. Hay que estar en silencio, pero en todo momento. Me pongo a disposición del club, aunque sea entregando mercadería en una mesa".

FUENTE: Clarín.

Te puede interesar

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.

Macri apuntó contra la gestión de Riquelme: “Boca solo me generó tristeza y dolor en los últimos años”

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana

El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.

Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”

El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores