
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
El Apache contó cómo vive la pelea contra el coronavirus y se mostró dispuesto a ayudar a los que menos tienen.
DEPORTES 03/04/2020Este miércoles Alejandro Fantino sacó al aire a Carlos Tevez por América TV. Fue la primera vez que habló el Apache en medio de la cuarentena obligatoria por coronavirus. Días atrás había publicado un mensaje en redes sociales para ayudar en la campaña #QuedateEnCasa y ahora se expresó públicamente, dispuesto a dar una mano en esta época tan difícil para todos. Mirá todo lo que dijo.
La cancelación del cumple de su hija: "Flor está cumpliendo 15 años. La estamos pasando juntos. Haciendo la cuarentena, como todos los argentinos. Teníamos todo organizado. Por estas cosas tuvimos que suspender, lo dejaremos para más adelante".
El golpe a los más carenciados y el impacto en la tercera edad: "Es más por nuestros abuelos, padres. Más miedos por ellos, por nuestros hijos que vienen. Más el miedo ese que a uno mismo. En esta mediana edad, es más el miedo ese. Saber de dónde viene, cómo te golpea y cuál es la cura. Que nos mate a nuestros abuelos, padres. No tanto hacia nosotros. Nosotros nos cuidamos. Ellos tienen las defensas más bajas. Puede atacarlos y hacerles mal. Estamos sufriendo".
"Los barrios pobres es donde más cuesta. El estado está haciendo las cosas muy bien. Nosotros como ejemplo, tratando de ayudar. Acá no hay camisetas. Hay que estar. No importa la clase social. Hay que hacer entender a los vivos que están jugando con el sentimiento y vida de la gente. No se puede especular con los precios cuando la gente no tiene plata. Hoy estoy en otra situación. Yo pasé esos momentos. Es importante estar todos juntos y tratar de ayudar a la gente que más lo necesita".
"Tenemos que ser agradecidos que estamos bien y sanos, comunicar. Y ponernos en el lugar del otro. Al que tiene el virus no le pueden dar un abrazo.Tiene fiebre y tiembla y la está pasando mal y tiene a su hijo o padre y no lo puede tocar. Es un virus de mierda. Todos queremos ayudar. Estaría bueno que estemos todos y podamos ayudar a la gente".
La economía de los jugadores: "El futbolista puede vivir seis meses o un año sin cobrar. No está en desesperación que vive con pibes día a día, que tiene que salir de su casa a las 6 de la mañana y vuelve a las 7 de la tarde para darle de comer a la familia. No somos ejemplo en este caso, sí en otras cosas. Tenemos que estar y y ayudar, estar en los comedores. Para nosotros es fácil hablar desde casa, sabiendo que tengo comida para mis hijos. Pero la gente desesperada, que no se puede mover y si sale de la casa lo llevan preso, eso es lo preocupante. El estado está, está haciendo las cosas bien para esa gente. Tenemos que estar en lo que podamos estar con la gente del barrio".
El rol de los clubes: "Los clubes tienen que meterse. En vez de ir a entrenar a la mañana, que te exijan, hace cosas por la gente. Por ejemplo, ir a los comedores de La Boca. Encantado iría. Yo sé que mi familia está bien. Estar con esta gente nos hará mucho más fuertes. Ahí empieza el gran ejemplo. Uno puede hacer videos, como yo en mi casa desde mi living, pero el gran ejemplo sería que todos salgamos y ayudemos. Nuestros hijos están bien, nos tenemos que preocupar por lo que no están bien. Nos tenemos que preocupar como sociedad, todos. Nosotros, los actores... El mundo está dado vuelta".
"Estoy dispuesto para estar con la gente y estar en este momento. Mi contrato se termina en junio y hasta julio o agosto, por cómo viene la cosa, el fútbol no va a arrancar".
El efecto del coronavirus: "Ojala que el mundo sea más solidario. Nos estamos dando cuenta de que somos todos iguales. Nos golpea a todos, más a los abuelos, sea en Argentina o Estados Unidos. Si te toca, te lleva. Ojalá sea para bien y que crezcamos como sociedad y que el día de mañana esto haya cambiado el mundo para bien. Este virus nos enseña eso. Ojalá sea para bien y que todos seamos uno y salgamos de esto todos juntos"
El apoyo a las autoridades: "El Gobierno está haciendo las cosas bien". Sus ganas de ayudar: "Me pongo a disposición del Gobierno y el club para ayudar, para estar. No me gusta fantasmear con muchas cosas, porque cuando uno ayuda es del corazón. No es para salir en un video. Hay que estar en silencio, pero en todo momento. Me pongo a disposición del club, aunque sea entregando mercadería en una mesa".
FUENTE: Clarín.
El arquero habló luego de la clasificación y se refirió a sus atajadas y el trato que recibió en Avellaneda.
La vacuna, denominada Comirnaty, es la tercera adaptada de Pfizer y fue autorizada para adultos, niños y lactantes mayores de seis meses.
Lo expresó la doctora Marcela González quien mencionó que están vacunando en todos los centros de salud municipales, de 8 a 20 horas, sin turno previo. Además, habló sobre el aumento de casos en la última semana, según mencionó el Ministerio de Salud de Nación en la jornada de ayer. Los detalles
Carlos Tevez se topó con una noticia difícil de asimilar tras el empate que rescató su Independiente en Rosario, este martes.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas