Los bancos abrirán desde el sábado hasta el miércoles con horario ampliado
Las entidades financieras trabajaron de forma más ordenada y sin concentración excesiva de público, lo que garantizaba el cumplimiento de las pautas de distanciamiento. Cómo sigue el cronograma de pago de haberes.
En un intento para evitar que se repita el aglomeramiento de personas frente a entidades bancarias, como sucedió este viernes por la mañana en diferentes puntos del país, el Gobierno dispuso que los bancos trabajen durante el fin de semana con horario ampliado para el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales para las personas que no operan con tarjeta de débito.
La decisión fue tomada durante una reunión que se llevó a cabo en la residencia de Olivos de la que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y de la Anses, Alejandro Vanoli.
Después de haber admitido el rotundo fracaso que significó la apertura de sucursales, teniendo en cuenta las largas colas donde en muchos de los casos no se respetó el distanciamiento social, Miguel Pesce dispuso que los bancos atiendan a partir de mañana y hasta el miércoles con horario ampliado de 10 a 17, exclusivamente para jubilados y pensionados, por ventanilla y de acuerdo con la finalización del número de documento.
Asimismo, el Central informó que inició "acciones sumarias a las entidades financieras que no han prestado el servicio acorde a las circunstancias", en referencia a los inconvenientes registrados hoy en muchas entidades para el pago de jubilaciones y beneficios sociales.
De acuerdo con el nuevo cronograma de pagos comunicado esta tarde, los pendientes de cobro de marzo y jubilaciones no contributivas serán atendidos mañana, sábado, para los DNI con terminación en 0 y 1; y el domingo 5 serán atendidos los beneficiarios con DNI terminados en 2 y 3, para dar continuidad ya en los siguientes días hábiles, según informó Télam.
En declaraciones al programa radial de Jonatan Viale que emite radio La Red, Pesce se comprometió a tener una mayor logística para mejorar la atención. Es por eso que en las últimas horas hizo llegar indicaciones a los bancos para que esto suceda.
De todas maneras, el presidente del Banco Central planteó la necesidad de "insistir en el uso de los medios electrónicos para reducir la utilización de efectivo como mecanismo de pago" y evitar aglomeraciones, aunque admitió la falta de hábito en su uso.
Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, dijo este mediodía que "son pocos los bancos que pagan a jubilados", y resaltó que se intentan las "mejores soluciones posibles" en un contexto de emergencia..
"Esta situación fue más que cualquier previsión", señaló Vanoli, quien remarcó que la "primera reacción" fue decidir la ampliación de los días de apertura, mañana y pasado, para "que la gente vaya sólo si es necesario".
RESUMEN DEL CRONOGRAMA
El Banco Central de la República Argentina dispuso que las sucursales bancarias atenderán a partir del sábado 4 de abril exclusivamente a jubilados y pensionados por ventanilla con DNI terminados según el siguiente cronograma:
Pendientes de cobro del mes de marzo
Sábado 4 de abril - 0 y 1
Domingo 5 de abril - 2 y 3
Lunes 6 de abril - 4 y 5
Martes 7 de abril - 6, 7, 8 y 9
Beneficios correspondientes al mes de abril
Lunes 6 de abril - 4 y 5 Pensiones no contributivas
Martes 7 de abril - 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas
Miércoles 8 de abril - 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos
Y a partir del lunes 13 de abril, se continúa con el cronograma anunciado por ANSES.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.