
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Las entidades financieras trabajaron de forma más ordenada y sin concentración excesiva de público, lo que garantizaba el cumplimiento de las pautas de distanciamiento. Cómo sigue el cronograma de pago de haberes.
ACTUALIDAD04 de abril de 2020En un intento para evitar que se repita el aglomeramiento de personas frente a entidades bancarias, como sucedió este viernes por la mañana en diferentes puntos del país, el Gobierno dispuso que los bancos trabajen durante el fin de semana con horario ampliado para el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales para las personas que no operan con tarjeta de débito.
La decisión fue tomada durante una reunión que se llevó a cabo en la residencia de Olivos de la que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y de la Anses, Alejandro Vanoli.
Después de haber admitido el rotundo fracaso que significó la apertura de sucursales, teniendo en cuenta las largas colas donde en muchos de los casos no se respetó el distanciamiento social, Miguel Pesce dispuso que los bancos atiendan a partir de mañana y hasta el miércoles con horario ampliado de 10 a 17, exclusivamente para jubilados y pensionados, por ventanilla y de acuerdo con la finalización del número de documento.
Asimismo, el Central informó que inició "acciones sumarias a las entidades financieras que no han prestado el servicio acorde a las circunstancias", en referencia a los inconvenientes registrados hoy en muchas entidades para el pago de jubilaciones y beneficios sociales.
De acuerdo con el nuevo cronograma de pagos comunicado esta tarde, los pendientes de cobro de marzo y jubilaciones no contributivas serán atendidos mañana, sábado, para los DNI con terminación en 0 y 1; y el domingo 5 serán atendidos los beneficiarios con DNI terminados en 2 y 3, para dar continuidad ya en los siguientes días hábiles, según informó Télam.
En declaraciones al programa radial de Jonatan Viale que emite radio La Red, Pesce se comprometió a tener una mayor logística para mejorar la atención. Es por eso que en las últimas horas hizo llegar indicaciones a los bancos para que esto suceda.
De todas maneras, el presidente del Banco Central planteó la necesidad de "insistir en el uso de los medios electrónicos para reducir la utilización de efectivo como mecanismo de pago" y evitar aglomeraciones, aunque admitió la falta de hábito en su uso.
Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, dijo este mediodía que "son pocos los bancos que pagan a jubilados", y resaltó que se intentan las "mejores soluciones posibles" en un contexto de emergencia..
"Esta situación fue más que cualquier previsión", señaló Vanoli, quien remarcó que la "primera reacción" fue decidir la ampliación de los días de apertura, mañana y pasado, para "que la gente vaya sólo si es necesario".
RESUMEN DEL CRONOGRAMA
El Banco Central de la República Argentina dispuso que las sucursales bancarias atenderán a partir del sábado 4 de abril exclusivamente a jubilados y pensionados por ventanilla con DNI terminados según el siguiente cronograma:
Pendientes de cobro del mes de marzo
Sábado 4 de abril - 0 y 1
Domingo 5 de abril - 2 y 3
Lunes 6 de abril - 4 y 5
Martes 7 de abril - 6, 7, 8 y 9
Beneficios correspondientes al mes de abril
Lunes 6 de abril - 4 y 5 Pensiones no contributivas
Martes 7 de abril - 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas
Miércoles 8 de abril - 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos
Y a partir del lunes 13 de abril, se continúa con el cronograma anunciado por ANSES.
FUENTE: A24.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.