EL MUNDO15 de abril de 2020

La directora del FMI comparó a la Argentina con un enfermo de coronavirus con afecciones preexistentes

“Argentina vive un momento particularmente difícil en medio de la pandemia del coronavirus", dijo este miércoles la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Y añadió: "De la misma manera que el virus afecta más duramente a personas con condiciones preexistentes, que son más vulnerables, lo hace en economías con dificultades preexistentes".

Georgieva se refirió a la situación del país, la tercera economía de América Latina, en recesión desde hace dos años y con un colosal endeudamiento, durante una videoconferencia de prensa en la apertura de las reuniones de primavera boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

"Argentina se ha concentrado mucho en abordar esta crisis con la secuencia apropiada de medidas en el frente de la salud, así como el apoyo a las personas más vulnerables y los segmentos más vulnerables de la economía", dijo la representante del FMI.

Pero recordó que el gobierno de Alberto Fernández se apresta a presentar a los acreedores una propuesta para la reestructuración de parte de la deuda del país, que totaliza unos 324.000 millones de dólares, equivalente a casi 90% de su Producto Bruto Interno (PIB).

"Es realmente un momento difícil para todos, pero en particular es difícil para los países que ya han entrado en esta crisis con desafíos complejos", señaló Georgieva.

En su último informe "Perspectivas de la economía mundial", el FMI prevé una profundización de la recesión en Argentina en 2020, con una contracción del PIB de 5,7%, y una posible expansión de 4,4% en 2021.

La emergencia sanitaria llevó a la Argentina a anunciar el 6 de abril la postergación hasta 2021 de pagos de intereses y amortizaciones de capital de la deuda pública en dólares emitida en el país y no susceptibles de arbitraje internacional, calculada en unos 9.800 millones de dólares.

El gobierno de Fernández debe negociar ahora cómo reestructurar 68.842 millones de dólares de su deuda con acreedores privados bajo jurisdicción extranjera.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.