EL MUNDO08/05/2020

El gobierno británico insiste en que no habrá grandes cambios a partir del lunes

El primer ministro Boris Johnson anunciará este domingo un alivio de algunas medidas a partir de la semana que viene.

El gobierno británico insistió hoy en que los ciudadanos no deben esperar grandes cambios en el régimen de confinamiento por el coronavirus, cuando el primer ministro Boris Johnson anuncie este domingo un alivio de algunas medidas a partir de la semana que viene.

El Reino Unido alcanzó esta semana niveles alarmantes de fallecimientos por coronavirus y ya registra más de 30.000 muertes, el número más alto de Europa y el segundo del mundo detrás de Estados Unidos.

Según el ministro de Cultura, Oliver Dowden, en declaraciones a la BBC, la situación sigue siendo la misma que hace varias semanas atrás y alertó que la gente debería quedarse en su casa para evitar sobrecargar el sistema de salud y salvar vidas.

"Eso no ha cambiado", insistió, y agregó que en principio los británicos deben esperar cambios muy limitados y luego con el tiempo, si comienzan a dar resultados, se podrá ir más allá.

El primer ministro presentará un documento de 50 páginas que detalla una "hoja de ruta" para comenzar a relajar la cuarentena que rige desde el 23 de marzo, y que prohíbe salir de las casas salvo para realizar compras o trabajos esenciales o para hacer ejercicio.

Pero Dowden aclaró que el discurso de Johnson fijará una desescalada "cautelosa" para el Reino Unido, en lugar de cambios inmediatos.

Los comentarios del ministro surgen en medio de una creciente tensión entre las otras regiones del Reino Unido que no se han puesto de acuerdo en torno a cuándo levantar las medidas.

Según Dowden, si bien el Reino Unido superó el pico del contagio, las tasas de mortalidad, que siguen siendo altas, están disminuyendo de forma continua al igual que el número de ingresos hospitalarios.

Preguntado por informaciones de los medios sobre los cambios en las restricciones, Dowden respondió que no podía especular cuáles fueron las fuentes de dónde los periódicos las sacaron, e insistió en que el gobierno fue claro todo el tiempo.

Según los medios, Johnson habilitará desde el lunes los centros de jardinería y los mercados al aire libre y dará mayor libertad para hacer deportes, mientras que a principios de junio se reanudarán las clases de primaria y podrá haber reuniones de entre diez y 12 amigos y parientes.

A fines de junio, siempre según medios británicos, se reanudarán los colegios secundarios y se abrirán los pubs con jardines y los cafés con terrazas al aire libre, al tiempo que volverá el fútbol.

En cambio los restaurantes y bares se podrán abrir a principios de septiembre y en octubre se reanudarán los gimnasios, estadios y polideportivos.

Las autoridades consideran la idea de fomentar la vuelta a las oficinas, pero trabajando con alternancias entre el teletrabajo y las oficinas sin diferenciación entre días laborables y festivos.

Actualmente los británicos pueden salir una vez al día ha hacer ejercicios, comprar alimentos o medicamentos y trabajar si realmente es necesario, como el caso de los trabajadores esenciales.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.