Se extiende la cuarentena hasta el 24/05: El país ingresa en la 4° etapa, menos AMBA
El presidente de la Nación elogió el trabajo realizado en el país contra el avance de la pandemia. Adelantó que el país ingresa en la 4° etapa de la cuarentena, menos el Área Metropolítana Buenos Aires que queda en la 3° etapa con restricciones. En el interior, serán los gobernadores los que definan.
Nuevamente en el marco de una conferencia de prensa, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, analizó la situación del país y los avances logrados en todo el territorio en medio de la pandemia del coronavirus, confirmando la extensión de la cuarentena hasta el próximo 24 de mayo (15 días más), pero con particularidades, ya que anunció que mientras todo el país pasará la 4° etapa de la pandemia, la zona del AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) se mantendrá en la 3° etapa, con mayores restricciones, debido a que allí se concentra la mayor cantidad de casos de todo el país.
El presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el domingo 24 de mayo junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof.
Además de los mandatarios, estuvieron presentes el Doctor Pedro Cahn y la Doctora Mirta Roses, quienes forman parte del comité de expertos que asesora al Presidente.
"Toda la Argentina, salvó AMBA, pasa a la fase cuatro", enfatizó el Presidente respecto de la cuarentena. La habilitación de nuevas actividades en el resto del país dependerá de los protocolos que se les presente a las autoridades.
"Las cosas están ocurriendo como lo veníamos pensando y planeando", dijo Fernández al tiempo que afirmó que el cumplimiento de la cuarentena le generaba "un orgullo muy grande" para poder cumplir los objetivos propuestos.
El Presidente destacó la ayuda estatal en cuanto a lo económico desde los salarios complementarios hasta las asignaciones especiales: "a todos nosotros la economía nos preocupa mucho. El padecimiento de todos los que no pueden trabajar. Sabemos el problema que tenemos. Por eso hemos prestado atención con medidas para llegar a los sectores que más lo necesitan".
En ese sentido, el mandatario comparó la situación argentina con los modelos de Suecia y Estados Unidos con cifras superiores en víctimas fatales por Covid-19: "Me cansan las mentiras porque cuando lo hacen, le mienten a la gente".
Con referencia al tiempo de contagio, el Presidente explicó las cifras que corresponden al total país contra lo que ocurre en e área de Ciudad y Gran Buenos Aires. En el promedio nacional, la duplicación de contagios es cada 25,1 días, mientras que el área de AMBA no llega a esa cifra, sino que es cada 18,8 días. "Es la región más densamente poblada y la que recibió mayor cantidad de viajeros del exterior", aclaró.
Cómo sigue la situación en Buenos Aires
Respecto a la Ciudad de Buenos Aires, tomó la palabra Horacio Rodríguez Larreta quien anunció que la cuarentena se mantendrá de la misma manera, con la incorporación de algunas actividades de acuerdo a protocolos que serán presentados en la semana: "Algunas actividades comerciales irán abriendo de forma gradual. Por ejemplo, que abran a las 11 de la mañana para no superponer con la hora pico. Siempre comercios de proximidad y evitando el uso del transporte público".
Luego el jefe de gobierno porteño aseguró que "Si la gente cumple, seguiremos, si no se cumple volveremos atrás".
Además, Larreta afirmó que se permitirán salidas los fines de semana y por terminación de DNI para niños acompañados por sus padres: "van a poder salir con sus padres a dar una vuelta, no juntarse para jugar y las plazas van a permanecer cerradas".
Por último, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof profundizó en el mantenimiento de la cuarentena en la provincia, destacando las diferencias internas del propio distrito.
"El 60% de las personas por debajo de la línea de la pobreza están en Buenos Aires, es una gran complejidad y la situación es muy diversa", amplió Kicillof.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.