“Las rutas nacionales en la provincia ocupan más de 2.400 km entre la RN3 y la RN40"
Así lo evaluó el Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad. Martín Medvedovsky explicó que sólo un 20% de esos kilómetros son atendidos por Administración y que el resto "está concesionado". Reconoció que hay tramos que necesitan una pronta reparación.
Martín Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad, se refirió a su nueva función a cargo de dicha depedencia y manifestó que “la verdad que estoy atendiendo una nueva función en la cual me han convocado a nivel nacional para hacerme cargo del Distrito 23 Santa Cruz de Vialidad Nacional con el trabajo de atender a todas nuestras rutas nacionales”.
“Las rutas nacionales en la provincia ocupan más de 2400 km, con la ruta número 3 y la 40. También tenemos otros tramos muy importantes que conectan toda la provincia, lo importante es que la administración con personal propio pueda atender desde lo que es la RN3 en la frontera, hasta Punta Loyola” aseveró.
Agregó que "el resto de los tramos por convenio y con Vialidad Provincial, pertenecen a una empresa privada, contrato que estaría finalizando este año, que es producto de la gestión anterior, con la empresa ARVIAL. Convivimos por administración, con esta empresa, e intentamos garantizar todas las tareas propias y preventivas dentro de lo que son los cuidados en las rutas. A partir de la semana que viene todos los puestos van a estar ocupados y todos van a estar trabajando, y vamos a intentar dejar las rutas en las mejores condiciones posibles”.
Frente a la consulta sobre el porcentaje que le corresponde de rutas a Vialidad Nacional en lo que respecta a la Provincia, aseguró que el 15 o 20 por ciento, ya que "el resto está concesionado".
Luego en relación a la gestión anterior dentro de lo que fue el organismo comentó: “La administración nacional cambió, tenemos un gobierno con una visión de desarrollo, de funcionamiento de país, desde Diciembre cambió la mirada de todos los organismos nacionales. En nuestro caso el organismo, durante la gestión anterior fue utilizado para posicionar una situación de confrontación con el gobierno kirchnerista”.
Por último sostuvo: “Vialidad Nacional está para atender las necesidades de todos, y generar canales de trabajo en conjunto y con la Provincia, pudiendo llegar a cada municipio y mantener todas las vías de comunicación activas. Hay muchos tramos que requieren de reparación y esperamos superar esta etapa de pandemia para poder avanzar con esos trabajos".
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.