El proyecto de reforma de la ley de alquileres avanza en el Senado
Según un comunicado de la Federación de Inquilinos Nacional, en el día de mañana a las 15hs en la Comisión de Legislación General del Senado se tratará la extensión del decreto 320/20 y la media sanción de la ley de alquileres aprobada en diputados.
A partir de la enorme crisis económica, la situación de los 9 millones de inquilinos e inquilinas del país se ha agravado profundamente. El decreto 320/20 que suspende los desalojos y congela el precio de los alquileres es hoy una herramienta fundamental para evitar que las familias pierdan su hogar y aumentos unilaterales e indiscriminados.
Cabe destacar que el proyecto de ley de Alquileres busca mejorar la posición de los inquilinos, y la Cámara de Diputados dio media sanción a este proyecto que mañana se tratará en el Senado. El proyecto se aprobó en general con 192 votos a favor, 0 negativos y 24 abstenciones, llegó a la Cámara tras un laborioso acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas que impedían que el tema avanzara -en 2016 tuvo media sanción en el Senado y luego perdió estado parlamentario-.
Por esto, desde la Federación de Inquilinos Nacional solicitan que "el decreto se extienda hasta marzo de 2021 y que se discuta una ley de alquileres que realmente solucione el problema del acceso a la vivienda en Argentina".
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, manifestó que “ante situaciones de emergencia hay que tomar medidas de emergencia. La extensión del decreto es fundamental. El mercado inmobiliario tiene que tener, por primera vez, una actitud comprensiva y dejar de hacer lobby en contra de la dignidad de las familias inquilinas. Esperamos que mañana haya dictamen. Con respecto a la ley de alquileres, es necesario mejorarla, lograr que sea una ley para los tiempos que corren”.
Por su parte, Matías Solano de Inquilinos Santa Cruz, también habló sobre esto y sostuvo: "Esperamos que este Decreto importantísimo de prorrogue hasta el 31 de marzo así como esperamos que desde la provincia y los municipios se trabaje para hacerlo cumplir. Necesitamos que se trate la ley provincial y que se modifique la nacional. Las familias que alquilan necesitan de la protección del estado".
Te puede interesar
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.