El proyecto de reforma de la ley de alquileres avanza en el Senado
Según un comunicado de la Federación de Inquilinos Nacional, en el día de mañana a las 15hs en la Comisión de Legislación General del Senado se tratará la extensión del decreto 320/20 y la media sanción de la ley de alquileres aprobada en diputados.
A partir de la enorme crisis económica, la situación de los 9 millones de inquilinos e inquilinas del país se ha agravado profundamente. El decreto 320/20 que suspende los desalojos y congela el precio de los alquileres es hoy una herramienta fundamental para evitar que las familias pierdan su hogar y aumentos unilaterales e indiscriminados.
Cabe destacar que el proyecto de ley de Alquileres busca mejorar la posición de los inquilinos, y la Cámara de Diputados dio media sanción a este proyecto que mañana se tratará en el Senado. El proyecto se aprobó en general con 192 votos a favor, 0 negativos y 24 abstenciones, llegó a la Cámara tras un laborioso acuerdo entre el oficialismo y la oposición, y luego de varios años de estancamiento parlamentario con marchas y contramarchas que impedían que el tema avanzara -en 2016 tuvo media sanción en el Senado y luego perdió estado parlamentario-.
Por esto, desde la Federación de Inquilinos Nacional solicitan que "el decreto se extienda hasta marzo de 2021 y que se discuta una ley de alquileres que realmente solucione el problema del acceso a la vivienda en Argentina".
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, manifestó que “ante situaciones de emergencia hay que tomar medidas de emergencia. La extensión del decreto es fundamental. El mercado inmobiliario tiene que tener, por primera vez, una actitud comprensiva y dejar de hacer lobby en contra de la dignidad de las familias inquilinas. Esperamos que mañana haya dictamen. Con respecto a la ley de alquileres, es necesario mejorarla, lograr que sea una ley para los tiempos que corren”.
Por su parte, Matías Solano de Inquilinos Santa Cruz, también habló sobre esto y sostuvo: "Esperamos que este Decreto importantísimo de prorrogue hasta el 31 de marzo así como esperamos que desde la provincia y los municipios se trabaje para hacerlo cumplir. Necesitamos que se trate la ley provincial y que se modifique la nacional. Las familias que alquilan necesitan de la protección del estado".
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.