LA PROVINCIA 01 de junio de 2020

Miñones brindó detalles del proyecto de Ley de Emergencia Económica Turística que propuso en la Legislatura

El Diputado por Municipio de El Calafate, Juan Manuel Miñones, desarrolló un proyecto para declarar la emergencia turística por un año, en función de lograr una reactivación y contención a aquellos trabajadores de la actividad. Piden beneficios impositivos y financieros.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Diputado por el Municipio de El Calafate, Juan Manuel Miñones comentó: “Lo que me moviliza es la tristeza, la actividad turística rasguña parte del comercio. La reactivación comercial no abarca la actividad turística. Un amigo el otro día salió a comprar y a la noche están todos los negocios cerrados y entristece, sabemos del comerciante y sus problemas con alquileres, nadie pensó en eso”.

Además se refirió a la situación vivida en la localidad de El Calafate por la actividad turística y explicó: “Si bien empezamos una baja temporada anunciada, ahora está todo más complicado. Lo mismo pasó con el petróleo. Tener el negocio cerrado dos tres meses, hace que los empleados queden con la expectativa de si el dueño del negocio los pueda ayudar”.

“Eso nos motivó para establecer la emergencia y ver cómo sostenemos la actividad turística y el salvataje que plantee el estado después de esto, en este sentido hablamos de agosto”.

Finalizando fue consultado sobre si el proyecto está relacionado con el de la Senadora Ianni, explicó: “Esto acompaña el proyecto de la senadora. Lo hemos hecho con empresarios y ciertas personas con las que nos reunimos con anterioridad, dejamos cosas pendientes pero el proyecto se puede enriquecer. Una vez que el proyecto toma estado parlamentario ya no es mio, es de la cámara. Se puede enriquecer con propuestas y contenido”.



Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.