LA PROVINCIA 01/06/2020

Vuelta física a clases: ADOSAC pide responsabilidad y garantías antes de volver a las aulas

Así lo pidió el secretario adjunto de ADOSAC Provincial, Javier Fernández, en cuanto a la posible vuelta de las clases presenciales en las escuelas, teniendo en consideración la situación favorable que presenta la provincia ante la pandemia y la cifra mínima de casos.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, ante ésta posibilidad el secretario adjunto de ADOSAC Provincial, Javier Fernández comentó: “Esto va dentro del marco de aislamiento que tenemos, éstas alternativas no dejan de ser una impresión. Todo está supeditado al desempeño o a la salida de la pandemia, en relación a lo que los científicos dicen, que habría un pico de enfermedad en los próximos meses. Si bien en la provincia tenemos una situación distinta, no seríamos capaces de largar un escenario tan distinto”.

Agregó además: “En el caso de que esto se pueda dar, el retorno físico, tenemos que hacer los cuidados necesarios y el protocolo adecuado. En las escuelas antes del aislamiento no había jabón ni papel higiénico, tiene que haber un cuidado más responsable porque es lo que corresponde”.

Por otro lado, frente a la consulta de no darse las condiciones deseadas aclaró: “Hoy los docentes están haciendo un trabajo súper importante. Nosotros queremos que el escenario sea otro, pero tenemos que priorizar la vida de nuestros compañeros y alumnos. Si tenemos que transitar el año en pos del cuidado de cada uno habrá que hacerlo, detrás de cada alumno hay una familia”.

El secretario de ADOSAC de la Provincia también aclaró: “No se trata de una computadora o celulares para conectarse, sino que esos equipos estén actualizados para pode recibir el material de los docentes. Es una situación compleja y el estado debió haber hecho un estudio más certero para que todos los chicos y las familias estén contenidos con respecto a las actividades”.

Por último, se refirió a la complejidad de imitar un esquema similar como presentan las universidades, a las escuelas secundarias, Fernández dijo: “Todos los análisis son posibles, pero por más que uno tenga familias con equipos o celulares el plan de cada familia no está pensado para trabajar con tanta cantidad de datos. Las empresas prestadoras de telefonía, podrían amplían los servicios para desarrollar las actividades con mayor eficacia”.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.