Ni pase por decreto ni pérdida del año lectivo: La cartera Educativa analiza la posible vuelta de clases presenciales
Desde la suspensión de clases presenciales, se busca mantener el vínculo pedagógico con los alumnos. Ismael Enrique, Vicepresidente del Consejo de Educación admitió que se están analizando varios escenarios para ir avanzando en la vuelta física a clases.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Vicepresidente del Consejo Provincial De Educación, Ismael Enrique dijo que ante el panorama de la pandemia, “tenemos que ser cautelosos, precavidos y en función de esto seguir trabajando la educación a distancia. Para el reinicio de la presencialidad tenemos un panorama incierto, estamos sujetos al personal de salud para empezar a pensar en eso concretamente, es muy importante que cuando volvamos a las aulas pensemos de qué manera lo vamos a hacer.”
Ante la consulta por el monitoreo de los docentes en la situación actual, y el rol de los padres en cuanto a acoplarse a la educación virtual, el Vicepresidente del Concejo Provincial de Educación afirmó: “Nosotros le agradecemos enormemente a las familias, ellas han sido protagónicas, en muchos casos han podido ayudar a los chicos con tareas, información y ayudar a concretar trabajos”.
“Sabemos que ha habido familias que se les ha hecho más difícil esto, pero que también acompañaron a los chicos desde un espacio de contención y de apoyo frente al encierro y al trabajo virtual. Hacen lo que pueden con lo que tienen” afirmó Enrique.
Por último fue consultado por el lograr el acercamiento de padres y maestros, frente a esto contestó que "quienes en general se comunican con los maestros son la mamá o el papá. A partir de esta instancia los padres pudieron advertir lo que implica el trabajo docente, se va tomando conciencia de la complejidad que implica la tarea de enseñar. Creo que ha ocurrido en buena hora más allá de todos los problemas que acarrea este tiempo.”
Te puede interesar
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.