Ni pase por decreto ni pérdida del año lectivo: La cartera Educativa analiza la posible vuelta de clases presenciales
Desde la suspensión de clases presenciales, se busca mantener el vínculo pedagógico con los alumnos. Ismael Enrique, Vicepresidente del Consejo de Educación admitió que se están analizando varios escenarios para ir avanzando en la vuelta física a clases.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Vicepresidente del Consejo Provincial De Educación, Ismael Enrique dijo que ante el panorama de la pandemia, “tenemos que ser cautelosos, precavidos y en función de esto seguir trabajando la educación a distancia. Para el reinicio de la presencialidad tenemos un panorama incierto, estamos sujetos al personal de salud para empezar a pensar en eso concretamente, es muy importante que cuando volvamos a las aulas pensemos de qué manera lo vamos a hacer.”
Ante la consulta por el monitoreo de los docentes en la situación actual, y el rol de los padres en cuanto a acoplarse a la educación virtual, el Vicepresidente del Concejo Provincial de Educación afirmó: “Nosotros le agradecemos enormemente a las familias, ellas han sido protagónicas, en muchos casos han podido ayudar a los chicos con tareas, información y ayudar a concretar trabajos”.
“Sabemos que ha habido familias que se les ha hecho más difícil esto, pero que también acompañaron a los chicos desde un espacio de contención y de apoyo frente al encierro y al trabajo virtual. Hacen lo que pueden con lo que tienen” afirmó Enrique.
Por último fue consultado por el lograr el acercamiento de padres y maestros, frente a esto contestó que "quienes en general se comunican con los maestros son la mamá o el papá. A partir de esta instancia los padres pudieron advertir lo que implica el trabajo docente, se va tomando conciencia de la complejidad que implica la tarea de enseñar. Creo que ha ocurrido en buena hora más allá de todos los problemas que acarrea este tiempo.”
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.