LA PROVINCIA 02/06/2020

Plan invernal: "Más de 600 trabajadores en puestos fijos, 100 máquinas pesadas y 60 vehículos livianos"

Así lo explicó el presidente de Vialidad Provincial, el Dr. Mauricio Gómez Bull, sobre el comienzo del Plan Invernal y la necesidad de la reincorporación de los trabajadores a la actividad, como también al cuidado de las rutas a lo largo de la provincia durante la temporada que se avecina.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauricio Gómez Bull, Presidente de la Administración General de Vialidad Provincial comentó la situación de retomar la actividad en el contexto de la pandemia del coronavirus: “Para nosotros la ruta no cambia mucho, lo que cambia es el protocolo de los trabajadores y la necesidad de poder cumplir en cuanto a los requerimientos de los insumos que tienen que tener en relación al protocolo”.

Por otro lado, aseguró que el personal de de Vialidad trabaja de forma rotativa y que son 600 en total los que están involucrados al plan invernal para cumplir con las tareas que se requieren, además de 100 máquinas pesadas y más de 60 vehículos livianos”.

El funcionario provincial cuestionó además que la empresa ARVIAL, concesionaria sobre la Ruta Nacional 40 tenga sólo una camioneta tipo combi para asistir a los vehículos durante la temporada invernal, "es una pena que esto sea así, pero lamentablemente es una herencia del gobierno de Mauricio Macri que tiene vigencia hasta noviembre".

Finalizando, explicó la situación de las diferentes rutas y en relación a la colaboración con el distrito 23 de la provincia aseguró: "Trabajar con ellos para mi es un gusto, un placer. Estoy muy contento que Martín Medvedovsky esté en ese lugar. La gente de Vialidad Provincial le brinda todo su apoyo”.

Por último aseguró que la reunión con el gabinete provincial y con la gobernadora Alicia Kirchner fue muy positiva y explicó: “Pudimos plantearle y conversar sobre todas nuestras preocupaciones tanto a la gobernadora como con los ministros". 

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.