Rumbo a Pico Truncado: Columnas de hormigón para la línea de 132 Kv
Procedentes de Luque, ciudad de Departamento Río Segundo de la provincia de Córdoba, este viernes hicieron su paso por Caleta Olivia en dirección a Pico Truncado, tres camiones con carretones transportando grandes columnas de hormigón para el tendido de la línea eléctrica de alta tensión (132 Kv) que unirá a las citadas localidades santacruceñas.
Las mismas fueron construidas en la fábrica Hormicoop y debido a sus grandes dimensiones que van desde los 24 a los 30 metros, su paso por la zona urbana céntrica de Caleta Olivia motivó que se montara un operativo preventivo de seguridad por parte de inspectores de la Supervisión de Tránsito y de la Policía Provincial con móviles patrulleros.
Los camiones estuvieron detenidos algo más de una hora en el acceso norte (Ruta 3) y los choferes se quejaron porque el municipio caletense, a través de la Secretaria de Comercio les cobró un canon de 2 mil pesos por hacer su ingreso a la ciudad.
“Esto es insólito porque vemos que a otros camioneros no les cobran nada por circular y a nosotros a lo largo de todo un extenso trayecto, ningún otro municipio nos cobró. Encima tuvimos que poner plata de nuestro propio bolsillo para que nos dejen pasar, así que después veremos como la recuperamos” comentó indignado uno de los camioneros a El Patagónico.
Luego, un empleado que estaba en la oficina de Abasto y Bromatología que depende de la mencionada Secretaría, dijo a este medio periodístico que existe una ordenanza vigente, la N° 2.173/ 96, que establece el cobro de un canon para las cargas de excesivo peso, longitud o altura que necesariamente deben atravesar la zona urbana, a modo de seguro preventivo de daños que puedan ocasionar.
Sin embargo otras fuentes consultadas indicaron que no corresponde aplicar esa ordenanza cuando se trata de una carga “de paso” y a modo de ejemplo recordaron que no se tuvo el mismo criterio cuando hace pocos meses era habitual el desplazamiento de enormes estructuras metálicas para el montaje parques eólicos.
FUENTE: El Patagónico.-
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.