Gimnasios logran reabrir sus puertas de 7 a 23 horas con estricto protocolo de bioseguridad
Desde el Colegio de Seguridad e Higiene asesoraron a un grupo de alrededor de 21 gimnasios de Río Gallegos para cumplir con los protocolos de bioseguridad necesarios para reabrir sus puertas. Hoy el Municipio habilitó su reapertura de 7 a 23 horas.
El técnico en Seguridad e Higiene, Bruno Alejandro Mure explicó al detalle el procedimiento que se logró conformar asesorando a casi 21 gimnasios de la ciudad, un estricto protocolo de bioseguridad remitido al Intendente Grasso, para lograr la reapertura de estos espacios de actividad física. Hoy el Municipio confirmó que los gimnasios podr´na reabrir sus puertas de 7 a 23 horas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el técnico Mure explicó el procedimiento para el ingreso al establecimiento y detalló paso por paso las medidas que se deben tomar, ante esto dijo que "cuando una persona llega se le toma la temperatura en la puerta y se le hace firmar una declaración jurada. Si la persona tiene 37.5 no entra y se llama a las autoridades. Además se hace un rocío general con alcohol en gel y se deben sanitizar en el baño antes y después de entrenar”.
Por otro lado, el Técnico Mure agregó “habrá gente de limpieza en turnos de 10 personas y se sanitizará todo el sector utilizado, con una distancia de 2 metros. Todo lo que se utiliza se desinfecta antes y después de utilizarlo”.
Frente a la consulta de cómo funcionarían aquellos gimnasios que no trabajan con maquinaria, el técnico explicó: “En ese sentido habría que evaluarlo, si tenes que tocar muchas veces el mismo objeto no creo que se pueda habilitar. Tendrían que armar un espacio de rotación de elementos cada 2 metros y cada persona tenga sus elementos”.
Por último, comentó sobre el uso del tapabocas al ingresar al gimnasio y de su postura frente al protocolo presentado, el Técnico en Seguridad e Higiene concluyó: “Dentro del gimnasio, respetando la distancia de 2 metros, no hará falta el uso del barbijo y se podrá hacer actividad normalmente. La gente de los gimnasios está contenta y creo que esto va a dar buenos resultados”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.