Gimnasios logran reabrir sus puertas de 7 a 23 horas con estricto protocolo de bioseguridad
Desde el Colegio de Seguridad e Higiene asesoraron a un grupo de alrededor de 21 gimnasios de Río Gallegos para cumplir con los protocolos de bioseguridad necesarios para reabrir sus puertas. Hoy el Municipio habilitó su reapertura de 7 a 23 horas.
El técnico en Seguridad e Higiene, Bruno Alejandro Mure explicó al detalle el procedimiento que se logró conformar asesorando a casi 21 gimnasios de la ciudad, un estricto protocolo de bioseguridad remitido al Intendente Grasso, para lograr la reapertura de estos espacios de actividad física. Hoy el Municipio confirmó que los gimnasios podr´na reabrir sus puertas de 7 a 23 horas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el técnico Mure explicó el procedimiento para el ingreso al establecimiento y detalló paso por paso las medidas que se deben tomar, ante esto dijo que "cuando una persona llega se le toma la temperatura en la puerta y se le hace firmar una declaración jurada. Si la persona tiene 37.5 no entra y se llama a las autoridades. Además se hace un rocío general con alcohol en gel y se deben sanitizar en el baño antes y después de entrenar”.
Por otro lado, el Técnico Mure agregó “habrá gente de limpieza en turnos de 10 personas y se sanitizará todo el sector utilizado, con una distancia de 2 metros. Todo lo que se utiliza se desinfecta antes y después de utilizarlo”.
Frente a la consulta de cómo funcionarían aquellos gimnasios que no trabajan con maquinaria, el técnico explicó: “En ese sentido habría que evaluarlo, si tenes que tocar muchas veces el mismo objeto no creo que se pueda habilitar. Tendrían que armar un espacio de rotación de elementos cada 2 metros y cada persona tenga sus elementos”.
Por último, comentó sobre el uso del tapabocas al ingresar al gimnasio y de su postura frente al protocolo presentado, el Técnico en Seguridad e Higiene concluyó: “Dentro del gimnasio, respetando la distancia de 2 metros, no hará falta el uso del barbijo y se podrá hacer actividad normalmente. La gente de los gimnasios está contenta y creo que esto va a dar buenos resultados”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.