
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Desde el Colegio de Seguridad e Higiene asesoraron a un grupo de alrededor de 21 gimnasios de Río Gallegos para cumplir con los protocolos de bioseguridad necesarios para reabrir sus puertas. Hoy el Municipio habilitó su reapertura de 7 a 23 horas.
LA CIUDAD09 de junio de 2020El técnico en Seguridad e Higiene, Bruno Alejandro Mure explicó al detalle el procedimiento que se logró conformar asesorando a casi 21 gimnasios de la ciudad, un estricto protocolo de bioseguridad remitido al Intendente Grasso, para lograr la reapertura de estos espacios de actividad física. Hoy el Municipio confirmó que los gimnasios podr´na reabrir sus puertas de 7 a 23 horas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el técnico Mure explicó el procedimiento para el ingreso al establecimiento y detalló paso por paso las medidas que se deben tomar, ante esto dijo que "cuando una persona llega se le toma la temperatura en la puerta y se le hace firmar una declaración jurada. Si la persona tiene 37.5 no entra y se llama a las autoridades. Además se hace un rocío general con alcohol en gel y se deben sanitizar en el baño antes y después de entrenar”.
Por otro lado, el Técnico Mure agregó “habrá gente de limpieza en turnos de 10 personas y se sanitizará todo el sector utilizado, con una distancia de 2 metros. Todo lo que se utiliza se desinfecta antes y después de utilizarlo”.
Frente a la consulta de cómo funcionarían aquellos gimnasios que no trabajan con maquinaria, el técnico explicó: “En ese sentido habría que evaluarlo, si tenes que tocar muchas veces el mismo objeto no creo que se pueda habilitar. Tendrían que armar un espacio de rotación de elementos cada 2 metros y cada persona tenga sus elementos”.
Por último, comentó sobre el uso del tapabocas al ingresar al gimnasio y de su postura frente al protocolo presentado, el Técnico en Seguridad e Higiene concluyó: “Dentro del gimnasio, respetando la distancia de 2 metros, no hará falta el uso del barbijo y se podrá hacer actividad normalmente. La gente de los gimnasios está contenta y creo que esto va a dar buenos resultados”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.