La Cruz Roja Argentina celebró 140 años: "El voluntariado no paró nunca desde el inicio de la pandemia"
El integrante de la Filial de Río Gallegos, Luis Millalonco, destacó las distintas actividades que se vienen desarrollando desde la entidad y puso en valor el enorme trabajo del voluntariado de la Cruz Roja, que "no paró nunca" desde que arrancó la situación del coronavirus.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Luis Millalonco, integrante de la Filial de Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina destacó el enorme trabajo del voluntariado que integra la institución que este 10 de junio celebró su 140° Aniversario.
“Desde que comenzó la pandemia estamos trabajando, fuimos convocados por el COE y Protección Civil colaborando con los controles de temperatura. También con la gente de salud a nivel nacional con el paso fronterizo, en resumen es lo que venimos haciendo hasta ahora, tuvimos un trabajo muy arduo en el último tiempo”.
Por otro lado, Luis comentó: “Si bien el trabajo está mermando, es un punto a favor, en lo que respecta a Gallegos no tenemos ningún caso y eso es muy bueno”.
Ante la consulta sobre el dinero recaudado en donaciones por parte de empresas aclaró: “Nosotros en ese caso actuamos como mediadores, para garantizar la transparencia de que el dinero llegue a donde tiene que llegar. El dinero no es para nosotros y era para poder ayudar al sistema de salud con el recaudo de fondos y apoyar a distintos hospitales a nivel nacional y Provincial. Tuvimos dos aportes de parte de 2 Diputados y esa plata es la que destinamos para poder ampliar el edificio de la filial”.
Por último, Luis Millalonco se refirió a los voluntarios y a que algunos se encuentran trabajando y otros no. Destacó invitar a que se sumen una vez pasada de la pandemia: “Hoy tenemos 12 trabajando pero en total somos 80. El que se quiera acercar a ser voluntario las puertas están abiertas, también necesitamos que se renueve el stock de los voluntarios y el poder ayudar”.
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.