LA PROVINCIA 12 de junio de 2020

UTN: Mas de 2000 participantes en el ciclo Herramientas Digitales para Docentes de Nivel Inicial

Tras la finalización del ciclo de herramientas digitales para docentes, el decano Sebastián Puig, realizó un balance positivo. Adelantó que ahora buscarán también avanzar con estos cursos de Herramientas Digitales para capacitar a los padres.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Sebastián Puig, evaluó positivamente el desarrollo del ciclo de conferencias "Herramientas Digital para Docentes" que estuvo orientada a docentes de Nivel Inicial y señaló "en promedio superó las 2000 personas conectadas todos los días e inscritos, en relación a esto dijo que "muchos estaban todos los días en directo y el que no podía estar, lo bajaba después y participaba. Esto nos permite aportar y desarrollar las actividades digitales en docentes y que se puedan capacitar aprendiendo, potenciando y legitimando saberes”.

Por otro lado, el Decano de la UTN Santa cruz, Sebastián Puig se refirió a la continuación de estos ciclos y dijo: “Tenemos a gente que continúa desarrollando capacitaciones similares, en conjunto con gente de la Facultad de Córdoba. La idea es que todos puedan participar y que a los chicos también se les haga sencillo, que los chicos trabajen y que por su lado los padres hagan la logística. Todavía no sabemos cuándo se irán a retomar las actividades de forma física”.

Ante la consulta sobre cómo han influido los padres en la educación virtual de alumnos de primaria, el Decano aseveró: “Esto surgió por la pregunta de uno de los padres. Estamos haciendo un desarrollo inédito junto al área de educación. También vamos a promover herramientas digitales para comercios, emprendedores y que puedan encontrar su producto, cobranzas por internet y demás esfuerzos. Intentamos brindar las mismas herramientas en distintos espacios”.



Te puede interesar

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.