UTN: Mas de 2000 participantes en el ciclo Herramientas Digitales para Docentes de Nivel Inicial
Tras la finalización del ciclo de herramientas digitales para docentes, el decano Sebastián Puig, realizó un balance positivo. Adelantó que ahora buscarán también avanzar con estos cursos de Herramientas Digitales para capacitar a los padres.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Sebastián Puig, evaluó positivamente el desarrollo del ciclo de conferencias "Herramientas Digital para Docentes" que estuvo orientada a docentes de Nivel Inicial y señaló "en promedio superó las 2000 personas conectadas todos los días e inscritos, en relación a esto dijo que "muchos estaban todos los días en directo y el que no podía estar, lo bajaba después y participaba. Esto nos permite aportar y desarrollar las actividades digitales en docentes y que se puedan capacitar aprendiendo, potenciando y legitimando saberes”.
Por otro lado, el Decano de la UTN Santa cruz, Sebastián Puig se refirió a la continuación de estos ciclos y dijo: “Tenemos a gente que continúa desarrollando capacitaciones similares, en conjunto con gente de la Facultad de Córdoba. La idea es que todos puedan participar y que a los chicos también se les haga sencillo, que los chicos trabajen y que por su lado los padres hagan la logística. Todavía no sabemos cuándo se irán a retomar las actividades de forma física”.
Ante la consulta sobre cómo han influido los padres en la educación virtual de alumnos de primaria, el Decano aseveró: “Esto surgió por la pregunta de uno de los padres. Estamos haciendo un desarrollo inédito junto al área de educación. También vamos a promover herramientas digitales para comercios, emprendedores y que puedan encontrar su producto, cobranzas por internet y demás esfuerzos. Intentamos brindar las mismas herramientas en distintos espacios”.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.