LA PROVINCIA 14 de junio de 2020

16° Aniversario de la tragedia de Río Turbio: "Son catorce vecinos que nos hacen falta"

A pesar de las bajas temperaturas, se realizó esta mañana un acto homenaje al cumplirse 16 años de la tragedia minera de Río Turbio donde murieron 14 trabajadores del carbón. Hubo mensajes del Interventor de YCRT, Aníbal Fernández y del Intendente de Río Turbio, Darío Menna.

Realizaron un acto esta mañana, por parte de trabajadores de YCRT frente al monumento al minero, recordando a los 14 fallecidos el 14 de junio del 2004.

Uno de los oradores recordó que “hace 16 años despedíamos a 14 compañeros que podíamos reconocer en casa movilización y en cada reclamo a la empresa”.

Y destacó que “eran compañeros que estaban muy presentes en la vida de comunidad de Río Turbio y los extrañamos muchísimo por eso”.

“Son catorce vecinos que nos hacen falta, son esos imprescindibles”, remarcó para dar pie a un aplauso al unísono entre todos los presentes.  

Mensaje del Interventor de YCRT, Aníbal Fernández

El interventor de la empresa YCRT, Dr. Aníbal Fernández, se expresó a través de las redes sociales al conmemorarse el 16° aniversario de la tragedia que se llevó la vida de 14 trabajadores el 14 de junio de 2004 en el socavón de Mina 5. 

“Como hombre del conurbano de la provincia de Buenos Aires que soy, el aquerenciarse, en el amplio sentido de la palabra, de un pueblo como Río Turbio y 28 de Noviembre es mágico. Llegué a la Cuenca hace unos cuantos años con la vocación de conocer la maravilla de la mina y lo que representaba para todo un pueblo, como lo representa en este momento”, expresó.

Fernández también recordó que su abuelo fue un minero en Asturias, lo cual lo llena de emoción y compromiso para con la empresa YCRT. 

“Pasados los años, y en mi rol de militante de un movimiento nacional peronista, me convocó el presidente de la nación (Alberto Fernández) para recuperar Yacimiento Carbonífero Río Turbio y la usina de 240mw, tal como Néstor Kirchner se había comprometido oportunamente, para que generara riqueza y la energía que tenía que producir en este lugar para que se autoabastezca, y dar los elementos suficientes para recomponer nuestra usina”, enfatizó.

“En el medio de esa tarea y de la pandemia, los días se nos escapan y casi sin darnos cuenta nos encontramos con el 14 de junio, el aniversario de aquel hecho tan doloroso para todos nosotros, para las familias y toda la cuenca, como lo fue este accidente y la pérdida de vida de los nuestros por desarrollar sus tareas, por una parte, o por entrar a rescatar a los compañeros y perder la vida en el intento. Que jodido sería que no lo recordáramos”, manifestó.

“Como un minero más, los saludo a estos héroes, rogando a Dios por sus almas. Como un minero más, los respeto por el orgullo que representan a todo un pueblo. Como un minero más, los invito a consolidar nuestro futuro para las enseñanzas nos hagan más grandes y más sabios para garantizar que la tarea no reviste más peligro que el mínimo indispensable”, recalcó.

“’Aquí están, estos son los mineros del carbón’ cantaban nuestros compañeros en la Casa Rosada, esa casa que pertenece a todos los argentinos. Tanto Néstor como Cristina marcaron el camino que estamos transitando. Le tocó a Alberto definir que aquel compromiso de Néstor y Cristina es mi honor y vamos por más”, señaló.

“Como un minero más, los abrazo muy fuerte y fundidos en ese abrazo abracemos a nuestros compañeros que ya no están, a sus familias que siguen siendo las familias de un minero, y mostrémosle que la tarea continúa y que seguiremos siendo un pueblo minero repleto de orgullo”, culminó.

Mensaje del Intendente Menna

Los 14 de Junio siempre son amargos en nuestra ciudad, recordar la tragedia que se llevó la vida de 14 mineros nos sensibiliza y nos pone reflexivos.

El neoliberalismo vació la ex YCF y con la precarización se llevó la vida de 14 vecinos. Tan solo 10 días antes del accidente el Presidente Nestor Kirchner y el aquel entonces gobernador Acevedo se hacían presentes en la empresa para ofrecernos un futuro de inversiones y mejoramiento de la situación laboral en la que se encontraban nuestros mineros.

Es nuestra responsabilidad cuidar lo logrado y decirle no a estos modelos económicos de hambre y precariedad.

Para finalizar vecinos y vecinas los invito a que contemos nuestra historia, que nuestros chicos se empapen de la historia reciente de Río Turbio, que sientan orgullo de vivir en una ciudad minera y que también sean parte de los 14 de junio grises que tenemos desde el 2004.


FUENTE: Diario Digital El Cóndor y FM El Portal 96.5 Mhz.

Te puede interesar

CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital

La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.

Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”

Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar

Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.

Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.