Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Tras reunirse con el Ejecutivo Provincial, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) rechazó la falta de respuestas por parte de las autoridades y ratificó el paro de 72 horas luego del receso invernal.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Miguel del Plá, secretario administrativo del gremio, dijo que buscan llevar el salario inicial a $1.500.000.
“El reclamo principal es que se reabra la paritaria. La dificultad que tenemos es que en la reunión que hubo el 4 de julio el gobierno manifestó que no había ninguna posibilidad de mejorar los salarios en el segundo semestre. Nosotros simplemente queremos que haya una oferta del gobierno y poder discutir salarios, nada más”, remarcó.
Además, confirmó el paro de 72 horas para el reinicio de clases el 28 de julio, “sujeto a la posibilidad de que haya una oferta y una nueva conversación”.
“Queremos aprovechar estas dos semanas, no perderlas, para que si hay alguna voluntad de diálogo de parte del gobierno la puedan expresar”, indicó. En ese sentido, ayer se acordó una nueva reunión para el jueves 24.
“No tenemos grandes expectativas, pero tenemos la puerta abierta para ver si hay algún tipo de oferta y poder escucharla”, expresó.
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
En relación al reclamo salarial, señaló que se busca llegar al costo de la canasta familiar que mide la Universidad San Juan Bosco.
“Ese mandato implica un salario de $1.5 millón al inicial. Hoy estamos en $1.034.000, es decir, que falta mucho”, precisó.
Para finalizar, expresó: “Lo que ha motivado esta medida de esfuerzo es el reclamo de que la paritaria se reabra y que pueda haber una oferta. En ese punto estamos hoy”.
Te puede interesar
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.