Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Tras reunirse con el Ejecutivo Provincial, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) rechazó la falta de respuestas por parte de las autoridades y ratificó el paro de 72 horas luego del receso invernal.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Miguel del Plá, secretario administrativo del gremio, dijo que buscan llevar el salario inicial a $1.500.000.
“El reclamo principal es que se reabra la paritaria. La dificultad que tenemos es que en la reunión que hubo el 4 de julio el gobierno manifestó que no había ninguna posibilidad de mejorar los salarios en el segundo semestre. Nosotros simplemente queremos que haya una oferta del gobierno y poder discutir salarios, nada más”, remarcó.
Además, confirmó el paro de 72 horas para el reinicio de clases el 28 de julio, “sujeto a la posibilidad de que haya una oferta y una nueva conversación”.
“Queremos aprovechar estas dos semanas, no perderlas, para que si hay alguna voluntad de diálogo de parte del gobierno la puedan expresar”, indicó. En ese sentido, ayer se acordó una nueva reunión para el jueves 24.
“No tenemos grandes expectativas, pero tenemos la puerta abierta para ver si hay algún tipo de oferta y poder escucharla”, expresó.
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
En relación al reclamo salarial, señaló que se busca llegar al costo de la canasta familiar que mide la Universidad San Juan Bosco.
“Ese mandato implica un salario de $1.5 millón al inicial. Hoy estamos en $1.034.000, es decir, que falta mucho”, precisó.
Para finalizar, expresó: “Lo que ha motivado esta medida de esfuerzo es el reclamo de que la paritaria se reabra y que pueda haber una oferta. En ese punto estamos hoy”.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.