Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Andrea Torres, brigadista despedida de El Chaltén, rechazó el ajuste implementado por Javier Milei y llamó a defender la soberanía nacional.
Torres precisó que desde que asumió el gobierno nacional 50.000 personas se quedaron sin trabajo. “A mí me echaron por lo que pienso”, aseguró. En esa línea, sostuvo que su despido fue “totalmente arbitrario y en contra de las leyes”.
“El intendente del Parque Nacional los Glaciares, Horacio Peloso, me echó por lo que yo escribía en mis redes sociales, por lo que yo pienso, expresado por él a mí, a mi jefe, a la gente de ATE, a todo el mundo; él está orgulloso de haberme despedido por eso”, afirmó.
Además, como parte de los recortes establecidos por el gobierno se suspendieron talleres que se realizaban en vacaciones de invierno y un programa de voluntariado en el Parque Nacional. “Todo va decayendo, todo va muriendo”, advirtió.
Por otro lado, Torres señaló que la semana pasada Javier Milei dispuso que a las personas que trabajaran en el Estado se les renovase el contrato de forma mensual en lugar de hacerlo cada tres meses como era anteriormente.
“Hacer el contrato por un mes a todas las personas, a los brigadistas, a los científicos, a los investigadores, a los administrativos es un derroche de energía, de papeleo. ¿Cuál es la austeridad en esto? ¿Cómo vas a contratar a alguien por un mes? Ni siquiera un pasante secundario está un mes en un trabajo”, manifestó.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
“Hay una indignación generalizada entre quienes son brigadistas y científicos porque no puede ser, así no se puede trabajar, no se puede vivir. Y mis compañeros están viendo como algunos somos despedidos, pero otros se van”, alertó.
“Hay cosas que no se pueden tirar abajo, mal que le pese a Sturzenegger, a Horacio Peloso, a Cristian Larsen o a los hermanos Milei. Nosotros tenemos una historia que está ahí, que nos está golpeando la puerta todos los días. Un contrato de un mes no es posible para nadie, ni para nosotros que somos trabajadores ni para la comunidad argentina que sabe que tenemos que defender su derecho a un ambiente sano”, agregó.
Por último, se refirió a la incertidumbre que hay en torno a Parques Nacionales.
“Creo que el presidente asumió el mes pasado, se llama Sergio Álvarez, es arquitecto. Cristian Larsen se fue sin dar una explicación de su famoso master plan. Horacio Peloso no dijo una sola palabra. Mientras tanto nosotros que sí tenemos conciencia de derechos, seguimos ahí donde podemos, pedimos explicaciones que es lo poco que podemos hacer”, afirmó.
En esa línea, hizo un llamado a la comunidad de Río Gallegos: “Esto es de todos nosotros, no se queden sin un sendero gratis, no se queden sin la belleza, no entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda, nosotros que somos patagónicos sabemos lo duro que es pasar un invierno. Esto lo tenemos que defender y es parte de lo que yo quiero hacer para que seamos un pueblo más feliz”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.