Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Andrea Torres, brigadista despedida de El Chaltén, rechazó el ajuste implementado por Javier Milei y llamó a defender la soberanía nacional.
Torres precisó que desde que asumió el gobierno nacional 50.000 personas se quedaron sin trabajo. “A mí me echaron por lo que pienso”, aseguró. En esa línea, sostuvo que su despido fue “totalmente arbitrario y en contra de las leyes”.
“El intendente del Parque Nacional los Glaciares, Horacio Peloso, me echó por lo que yo escribía en mis redes sociales, por lo que yo pienso, expresado por él a mí, a mi jefe, a la gente de ATE, a todo el mundo; él está orgulloso de haberme despedido por eso”, afirmó.
Además, como parte de los recortes establecidos por el gobierno se suspendieron talleres que se realizaban en vacaciones de invierno y un programa de voluntariado en el Parque Nacional. “Todo va decayendo, todo va muriendo”, advirtió.
Por otro lado, Torres señaló que la semana pasada Javier Milei dispuso que a las personas que trabajaran en el Estado se les renovase el contrato de forma mensual en lugar de hacerlo cada tres meses como era anteriormente.
“Hacer el contrato por un mes a todas las personas, a los brigadistas, a los científicos, a los investigadores, a los administrativos es un derroche de energía, de papeleo. ¿Cuál es la austeridad en esto? ¿Cómo vas a contratar a alguien por un mes? Ni siquiera un pasante secundario está un mes en un trabajo”, manifestó.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
“Hay una indignación generalizada entre quienes son brigadistas y científicos porque no puede ser, así no se puede trabajar, no se puede vivir. Y mis compañeros están viendo como algunos somos despedidos, pero otros se van”, alertó.
“Hay cosas que no se pueden tirar abajo, mal que le pese a Sturzenegger, a Horacio Peloso, a Cristian Larsen o a los hermanos Milei. Nosotros tenemos una historia que está ahí, que nos está golpeando la puerta todos los días. Un contrato de un mes no es posible para nadie, ni para nosotros que somos trabajadores ni para la comunidad argentina que sabe que tenemos que defender su derecho a un ambiente sano”, agregó.
Por último, se refirió a la incertidumbre que hay en torno a Parques Nacionales.
“Creo que el presidente asumió el mes pasado, se llama Sergio Álvarez, es arquitecto. Cristian Larsen se fue sin dar una explicación de su famoso master plan. Horacio Peloso no dijo una sola palabra. Mientras tanto nosotros que sí tenemos conciencia de derechos, seguimos ahí donde podemos, pedimos explicaciones que es lo poco que podemos hacer”, afirmó.
En esa línea, hizo un llamado a la comunidad de Río Gallegos: “Esto es de todos nosotros, no se queden sin un sendero gratis, no se queden sin la belleza, no entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda, nosotros que somos patagónicos sabemos lo duro que es pasar un invierno. Esto lo tenemos que defender y es parte de lo que yo quiero hacer para que seamos un pueblo más feliz”.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.