ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
En el marco de una jornada de lucha provincial, ATE Santa Cruz se manifiesta este viernes frente a la sede del PAMI en Río Gallegos, ubicada en Perito Moreno 451. La movilización se realiza en rechazo a despidos recientes, al vaciamiento del organismo y a las condiciones de atención que afectan a miles de afiliados en la provincia.
La protesta forma parte de un paro de 96 horas convocado por la seccional santacruceña del gremio, que también incluye el repudio al cierre de organismos nacionales como Vialidad Nacional y el INTA, en el contexto de lo que ATE considera un ajuste impulsado por el gobierno libertario a nivel nacional.
Desde el sindicato denuncian una “persecución laboral sistemática” dentro del PAMI, con despidos arbitrarios y situaciones de maltrato, especialmente hacia trabajadoras mujeres. En ese marco, apuntan directamente contra la conducción del interventor Jairo Guzmán, a quien acusan de llevar adelante un “proceso de desmantelamiento del organismo”.
Uno de los casos que generó mayor repercusión fue el del trabajador Rodrigo Ruiz, quien se desempeñaba en la obra social y fue recientemente desvinculado. Según detalló el propio gremio, no se trata de un hecho aislado, sino de una situación generalizada que afecta el clima laboral y la prestación de servicios a jubilados y pensionados.
ATE exige la reincorporación de los trabajadores despedidos, el cese de las prácticas persecutorias y una urgente respuesta institucional ante la crisis que atraviesa el PAMI en Santa Cruz. “Vamos a seguir resistiendo el ajuste porque defender el Estado es defender a nuestro pueblo”, expresaron desde la conducción gremial.
Te puede interesar
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.