ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
En el marco de una jornada de lucha provincial, ATE Santa Cruz se manifiesta este viernes frente a la sede del PAMI en Río Gallegos, ubicada en Perito Moreno 451. La movilización se realiza en rechazo a despidos recientes, al vaciamiento del organismo y a las condiciones de atención que afectan a miles de afiliados en la provincia.
La protesta forma parte de un paro de 96 horas convocado por la seccional santacruceña del gremio, que también incluye el repudio al cierre de organismos nacionales como Vialidad Nacional y el INTA, en el contexto de lo que ATE considera un ajuste impulsado por el gobierno libertario a nivel nacional.
Desde el sindicato denuncian una “persecución laboral sistemática” dentro del PAMI, con despidos arbitrarios y situaciones de maltrato, especialmente hacia trabajadoras mujeres. En ese marco, apuntan directamente contra la conducción del interventor Jairo Guzmán, a quien acusan de llevar adelante un “proceso de desmantelamiento del organismo”.
Uno de los casos que generó mayor repercusión fue el del trabajador Rodrigo Ruiz, quien se desempeñaba en la obra social y fue recientemente desvinculado. Según detalló el propio gremio, no se trata de un hecho aislado, sino de una situación generalizada que afecta el clima laboral y la prestación de servicios a jubilados y pensionados.
ATE exige la reincorporación de los trabajadores despedidos, el cese de las prácticas persecutorias y una urgente respuesta institucional ante la crisis que atraviesa el PAMI en Santa Cruz. “Vamos a seguir resistiendo el ajuste porque defender el Estado es defender a nuestro pueblo”, expresaron desde la conducción gremial.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.