ACTUALIDAD15 de junio de 2020

Informan 23 nuevas muertes en las últimas 24 horas y el total de víctimas fatales asciende a 842

Lo informó el Ministerio de Salud en el último reporte matutino. Los nuevos casos fatales ocurrieron en la provincia y la ciudad de Buenos Aires.

El reporte matutino número 185 del 15 de junio de 2020 notificó nuevas muertes por coronavirus en la Argentina: suman 23 en las últimas 24 horas. El Ministerio de Salud informó a través del comunicado que cuatro mujeres y cinco hombres fallecieron desde el último reporte emitido la noche anterior. El total de las víctimas fatales por la pandemia asciende, así, a 842, sobre un total de casos confirmados de 31.577. En el día de ayer, la cifra de muertes habían sido de 18 distribuidos en cuatro por la mañana y en 14 por la noche.

Los nuevos decesos son una mujer de 53 años, residente en la provincia de Buenos Aires, y tres de 73, 83 y 88 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y cinco hombres, uno de 96 años, residente en el territorio porteño, y cuatro de 51, 48, 62 y 78 años, habitantes en el área bonaerense. Los nueve vivían en el foco neurálgico de la pandemia en el país.

Según el informe de la última jornada, la edad media de las personas fallecidas por coronavirus en Argentina es de 74 años y el 59% eran varones. Por su parte, la tasa de letalidad se mantiene por debajo del 3% (2,7%) y la tasa de mortalidad es de 18 personas cada millón de habitantes. Por el momento, la única provincia que no informó casos confirmados es Catamarca.

Las 18 muertes del domingos se distribuyeron en las jurisdicciones afectadas por la circulación comunitaria del virus, parte del 25% del país que mantiene el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio de acuerdo a su cuadro de situación epidemiológico y sanitario.

Murieron catorce hombres, siete de 89, 95, 50, 66, 59, 78 y 51, residentes en la provincia de Buenos Aires; cuatro de 75, 73, 62 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y dos de 71 y 83 años, residentes en la provincia de Chaco; y uno de 66 años, residente en la provincia de Córdoba; y cuatro mujeres, dos de 61 y 93 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; una de 52 años, residente en la ciudad de Buenos Aires; y una de 32 años, residente en la provincia de Chaco.
 
Las personas recuperadas de la enfermedad son 9.891 y 20.844 los que tienen la infección en curso actualmente. La edad promedio de los contagiados es de 36 años y las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59.

El reporte también indica que el domingo se realizaron 5.571 nuevas muestras, con un total de pruebas diagnósticas desde el comienzo del brote de 239.941, el equivalente a 5.287,8 muestras por millón de habitantes. Los casos descartados por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico fueron, a su vez, 166.443.

El origen epidemiólogo de los 31.577 casos confirmados se distribuye en tres categorías: casos importados, contactos estrechos con casos confirmados, contagiados por conglomerado y los restantes se encuentran en investigación.

Los casos traídos de viajes al exterior del país son 1.022 (3,2%), los contactos estrechos acumulan 12.386 (39,2%) y los casos de circulación comunitaria alcanzan 12.167 (38,5%). Del total de los contagios, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son hombres.

El jueves se cumplen noventa días desde el comienzo de la cuarentena, aquel 20 de marzo, cuando los casos confirmados eran 158 y las muertes apenas tres. El confinamiento vigente en parte del país debería finalizar el domingo 28 de junio.

El presidente Alberto Fernández tendría decidido anunciar esta semana la séptima prórroga de la cuarentena que llegaría, ahora, hasta el 12 de julio. Hoy se reunirán los ministros de Salud Ginés González García, Daniel Gollán y Fernán Quirós para empezar a delinear el tono de las medidas sanitarias.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.