EL MUNDO15 de junio de 2020

Macron declara toda Francia “zona verde”

Reapertura inmediata de bares y restaurantes en París, y vuelta obligatoria a la escuela el 22 de junio.

Emmanuel Macron ha anunciado esta noche, en un discurso televisado, que toda Francia pasa a ser “zona verde”, excepto los departamentos ultramarinos de la Guayana francesa, en Sudamérica, y de Mayotte, en el océano Índico. El presidente francés se ha felicitado de haber logrado “la primera victoria frente al virus”, aunque ha reconocido que no puede descartarse un rebrote de la pandemia de la Covid-19 dentro de unos meses.

El final de las restricciones implicará, desde mañana mismo, que los restaurantes y bares del área parisina podrán abrir también la parte interior de sus locales, y no solo las terrazas en la calle, como hasta ahora. También desde mañana será posible viajar sin trabas a los países de la Unión Europea. Desde el primero de julio, se abrirán las fronteras fuera del espacio Schengen, salvo con los estados más afectados por el coronavirus.

Otras medidas importantes son la vuelta a las escuelas, obligatoria para todos los alumnos, a partir del 22 de junio, y la autorización de las visitas a las residencias de ancianos, una de las restricciones humanamente más duras durante el confinamiento. El segundo turno de las elecciones municipales se celebrará el 28 de este mes, como se había anunciado.

Macron se ha mostrado feliz de que los franceses puedan “reencontrar nuestro arte de vivir” y “recuperar el placer de estar juntos”. “Podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho y de nuestro país”, ha subrayado. El presidente ha recordado, con todo, que la normalidad no será absoluta porque habrá que seguir respetando las reglas de distancia física entre las personas, para evitar en lo posible nuevos contagios.

Macron ha rendido homenaje al personal sanitario y a los trabajadores de los servicios esenciales que permitieron al país resistir en estas circunstancias y alimentarse. Según el titular del Elíseo, durante la crisis afloraron errores y deficiencias que deberán corregirse, como la dependencia del exterior. Su misión durante los próximos años, hasta la reelección del 2022, será superar esos déficits y “recuperar nuestra independencia para vivir felices y vivir mejor”.

“Nuestra primera prioridad es reconstruir una economía fuerte, ecológica, soberana y solidaria”, ha dicho. Sobre el esfuerzo que se ha hecho para ayudar a múltiples sectores, Macron ha prometido que “no se financiará aumentando los impuestos” porque la fiscalidad francesa ya es una de las más gravosas del planeta.

Al término de su alocución, el presidente se ha referido al actual debate sobre el racismo como secuela de la muerte de George Floyd en Minneapolis. “Seremos intratables frente al racismo, el antisemitismo y la discriminación”,ha recalcado Macron, aunque advirtiendo que no tolerara que se reescriba la historia de la República, borrando capítulos y personas. Para él, Francia debe asumir su historia plena, en particular su relación con África “para construir un presente y un futuro posibles”.

En una última reflexión, ha constatado que “sin orden republicano no hay ni seguridad ni libertad”, y ha puesto en valor el trabajo de policías y gendarmes, objeto de mucha polémica en los últimos días.

FUENTE: La Vanguardia.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.