
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Reapertura inmediata de bares y restaurantes en París, y vuelta obligatoria a la escuela el 22 de junio.
EL MUNDO15 de junio de 2020Emmanuel Macron ha anunciado esta noche, en un discurso televisado, que toda Francia pasa a ser “zona verde”, excepto los departamentos ultramarinos de la Guayana francesa, en Sudamérica, y de Mayotte, en el océano Índico. El presidente francés se ha felicitado de haber logrado “la primera victoria frente al virus”, aunque ha reconocido que no puede descartarse un rebrote de la pandemia de la Covid-19 dentro de unos meses.
El final de las restricciones implicará, desde mañana mismo, que los restaurantes y bares del área parisina podrán abrir también la parte interior de sus locales, y no solo las terrazas en la calle, como hasta ahora. También desde mañana será posible viajar sin trabas a los países de la Unión Europea. Desde el primero de julio, se abrirán las fronteras fuera del espacio Schengen, salvo con los estados más afectados por el coronavirus.
Otras medidas importantes son la vuelta a las escuelas, obligatoria para todos los alumnos, a partir del 22 de junio, y la autorización de las visitas a las residencias de ancianos, una de las restricciones humanamente más duras durante el confinamiento. El segundo turno de las elecciones municipales se celebrará el 28 de este mes, como se había anunciado.
Macron se ha mostrado feliz de que los franceses puedan “reencontrar nuestro arte de vivir” y “recuperar el placer de estar juntos”. “Podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho y de nuestro país”, ha subrayado. El presidente ha recordado, con todo, que la normalidad no será absoluta porque habrá que seguir respetando las reglas de distancia física entre las personas, para evitar en lo posible nuevos contagios.
Macron ha rendido homenaje al personal sanitario y a los trabajadores de los servicios esenciales que permitieron al país resistir en estas circunstancias y alimentarse. Según el titular del Elíseo, durante la crisis afloraron errores y deficiencias que deberán corregirse, como la dependencia del exterior. Su misión durante los próximos años, hasta la reelección del 2022, será superar esos déficits y “recuperar nuestra independencia para vivir felices y vivir mejor”.
“Nuestra primera prioridad es reconstruir una economía fuerte, ecológica, soberana y solidaria”, ha dicho. Sobre el esfuerzo que se ha hecho para ayudar a múltiples sectores, Macron ha prometido que “no se financiará aumentando los impuestos” porque la fiscalidad francesa ya es una de las más gravosas del planeta.
Al término de su alocución, el presidente se ha referido al actual debate sobre el racismo como secuela de la muerte de George Floyd en Minneapolis. “Seremos intratables frente al racismo, el antisemitismo y la discriminación”,ha recalcado Macron, aunque advirtiendo que no tolerara que se reescriba la historia de la República, borrando capítulos y personas. Para él, Francia debe asumir su historia plena, en particular su relación con África “para construir un presente y un futuro posibles”.
En una última reflexión, ha constatado que “sin orden republicano no hay ni seguridad ni libertad”, y ha puesto en valor el trabajo de policías y gendarmes, objeto de mucha polémica en los últimos días.
FUENTE: La Vanguardia.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.