Cafiero presenta el informe Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible
El jefe de Gabinete encabeza la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabeza la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial y a la cual adhirió la Argentina en 2015.
Durante el encuentro, de forma virtual, expondrán además de Cafiero, el canciller Felipe Solá; Victoria Tolosa Paz, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas, organismo responsable de coordinar la implementación de la Agenda 2030 en la Argentina; y Roberto Valent, coordinador residente del Sistema de Agencias de Naciones Unidas en el país.
Participarán también Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT; Mabel Bianco, coordinadora de la Alianza Argentina de Organizaciones de la Sociedad Civil en seguimiento de compromisos internacionales, y Flavio Fuertes, coordinador temático de Alianzas con Sector Privado, del programa de la ONU para el Desarrollo, y del Pacto Global Argentina.
Tolosa Paz señaló que en este segundo informe se presentaron "los progresos, estancamientos y retrocesos en la implementación de la Agenda 2030, así como también los desafíos en función del contexto de vulnerabilidad planteado y de las nuevas prioridades del gobierno nacional orientadas a alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, sin pobreza ni hambre y cuidando el planeta".
La Argentina adoptó, en septiembre de 2015, la resolución 70/1 de la ONU denominada "Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", un plan de acción mundial en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, la paz universal y las alianzas para guiar las decisiones de los gobiernos a fin de alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que contiene la norma.
El compromiso incluye el seguimiento de los progresos y la rendición de cuentas, que se concreta cada dos años en los Informes Nacionales Voluntarios que entrelazan los distintos niveles de monitoreo nacional, regional y global, mediante las presentaciones en las naciones adheridas y en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.