Turismo Interno: esperan novedades en los próximos días para habilitar la circulación dentro de la provincia
Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaría de Transporte explicó que los protocolos están aprobados pero que todavía no entraron en vigencia. Sugirió que la prueba piloto será la ruta entre 28 de Noviembre y Río Turbio. Positiva evaluación de los operativos de repatriados.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaría de Transporte hablo sobre la aprobación de los protocolos para el transporte y dijo "estamos esperando la aprobación del protocolo presentado para que se habilite la circulación interna o el uso normal del transporte público. Dentro del protocolo, se establece el distanciamiento, el uso de tapabocas, alcohol en gel y que el transporte puede tener solamente el 50% de su capacidad”.
Por otro lado, D'Avena fue consultado sobre las medidas que se aplicarían luego del 17 de Julio. Ante esto aseveró que "dentro del área de turismo también están evaluando tener algún tipo de ventana en los próximos días. Para eso nosotros también estamos preparados, el protocolo para el transporte público por ejemplo ya lo tenemos listo. Si el turismo se reanuda, también vamos a reanudar la circulación de transporte internos, pero para esto hay que solicitar la excepción del DNU respecto al turismo. Hoy no estamos habilitados para transitar entre localidades”.
Finalizando, Rolando D'Avena aseguró que los santacruceños se han esforzado mucho y sostuvo: “Con un gran esfuerzo y equipo hoy podemos decir que no hay casos y está todo contenido. Para poder abrir y hacer una apertura del turismo interno, es muy necesario tener cerrada la frontera y evitar los ingresos. Si el turismo se abre en Julio, no va a haber fronteras abiertas de ningún tipo, todo el turismo será pura y estrictamente interno”.
Por último, Rolando D'Avena, titular de la Subsecretaria de Transporte se refirió al regreso de 6500 repatriados y a la regulación de los operativos de regreso y sostuvo: “Fueron mega operativos con otras provincias. Hay muchas personas que no pudieron venir. En las últimas tandas por ejemplo, hay gente de Chaco que no pudimos traer porque en esa provincia tuvieron un brote muy grande. Hay que buscar una manera de repatriarlos, fueron operativos muy grandes y articulaciones de la Provincia y el trabajo de los Municipios", finalizó.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.