Paritaria de salud el 13 de Julio: trabajadores esperan que finalmente se avance con el convenio colectivo de trabajo
Hugo Jerez, secretario adjunto de la CTA y trabajador de la salud en el Hospital Regional señaló que "es necesario colocar normativas en cuanto a lo salarial, jubilaciones y demás." Aclaró la necesidad de debatir sobre el convenio establecido y la búsqueda de que el trabajador pueda ascender en lo laboral.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario ajunto de la CTA Santa Cruz y trabajador del área de salud en el Hospital Regional, Hugo Jerez, se mostró optimista con la convocatoria para la paritaria de salud para el próximo lunes 13 de julio y dijo que "avanzar sobre el convenio colectivo de trabajo del sector, sería una buena decisión del gobierno".
“Tenemos que tratar de terminar el convenio lo más rápido posible, con más de 100 artículos y que la discusión no lleve tanto tiempo. La gente pide la carrera, las guardias y un ascenso de los trabajadores, concursos y más cosas importantes que necesitamos que sean aplicadas. Las expectativas están con que eso se concrete con la mesa paritaria”.
Ante la consulta sobre la paritaria para el espacio de salud, Hugo dijo: “Buscamos que se discuta, porque no es lo mismo lo que gana un cirujano que lo que gana el de limpieza o el administrativo. Cada uno tiene que estar contemplado, al igual que los trabajadores de la caja de servicios sociales que están dentro de todo esto”.
Por otro lado, Hugo Jerez se refirió a la situación fraudulenta de las guardias falsas que ocurrieron en el Hospital de Río Gallegos, ante esto afirmó: “La utilización de una guardia para compensar un salario no tiene sentido, pero esta actitud fraudulenta es decepcionante. Los valores salariales serios a los títulos, hace que la gente se ponga a estudiar. Ojalá lo de la guardia se investigue y los que firmaron notas sean investigados y apartados, pero el sistema permite que eso se haga, se tienen que hacer controles mas estrictos”.
Finalizando, Hugo Jerez, Secretario Adjunto de la CTA de Santa Cruz comento sobre la solicitud enviada al Ministerio de salud por parte de los empleados del Hospital de Rio Gallegos y dijo: “Tiene que ver con el aumento salarial, hay un importante plantel de trabajadores que emiten la nota porque no se siente representados por los gremios y entienden que el Ministerio de Salud tiene que escuchar sus reclamos en cuanto a los sueldos básicos”.
Te puede interesar
Carlos Páez: “El deseo es que volvamos a tener muchos perforadores en la provincia”
Tras la cesión de áreas petroleras, el referente del Sindicato Petrolero de Caleta Olivia (SIPGER) dijo que el pedido del sindicato es “mantener la dotación de gente que hay”, que haya “mayor actividad” y se genere “más estabilidad y crecimiento” en la Cuenca.
Carlos Santi: “El gobierno tendría que asegurar el pago para no incentivar el caos”
El diputado provincial presentó un proyecto de resolución al Ejecutivo para que transfiera fondos de asistencia a las municipalidades con el objetivo de asegurar el pago del aguinaldo. “No es poner palos en la rueda, es solamente acompañar las gestiones que están haciendo casi todos los intendentes para tener un auxilio en algún porcentaje”, expresó.
Ana María Ianni: “Estamos atentos para defender los intereses de nuestra provincia”
La diputada nacional manifestó su acompañamiento a la quita de retenciones al petróleo convencional pero advirtió que “mirará de reojo” que se cumpla el acuerdo y efectivamente haya inversiones y generación de empleo. También manifestó preocupación por la falta de avance en la reactivación de las represas.
El Calafate reveló la grilla de la Fiesta del Lago 2026: seis noches con figuras nacionales e internacionales
El intendente de El Calfate, Javier Belloni, confirmó las seis noches de espectáculos nacionales e internacionales que darán marco a uno de los festivales más importantes de La Patagonia. Habrá música, deportes, doma, carnaval y una agenda cargada de actividades durante febrero.
Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.
Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”
Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.