Paritaria de salud el 13 de Julio: trabajadores esperan que finalmente se avance con el convenio colectivo de trabajo
Hugo Jerez, secretario adjunto de la CTA y trabajador de la salud en el Hospital Regional señaló que "es necesario colocar normativas en cuanto a lo salarial, jubilaciones y demás." Aclaró la necesidad de debatir sobre el convenio establecido y la búsqueda de que el trabajador pueda ascender en lo laboral.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario ajunto de la CTA Santa Cruz y trabajador del área de salud en el Hospital Regional, Hugo Jerez, se mostró optimista con la convocatoria para la paritaria de salud para el próximo lunes 13 de julio y dijo que "avanzar sobre el convenio colectivo de trabajo del sector, sería una buena decisión del gobierno".
“Tenemos que tratar de terminar el convenio lo más rápido posible, con más de 100 artículos y que la discusión no lleve tanto tiempo. La gente pide la carrera, las guardias y un ascenso de los trabajadores, concursos y más cosas importantes que necesitamos que sean aplicadas. Las expectativas están con que eso se concrete con la mesa paritaria”.
Ante la consulta sobre la paritaria para el espacio de salud, Hugo dijo: “Buscamos que se discuta, porque no es lo mismo lo que gana un cirujano que lo que gana el de limpieza o el administrativo. Cada uno tiene que estar contemplado, al igual que los trabajadores de la caja de servicios sociales que están dentro de todo esto”.
Por otro lado, Hugo Jerez se refirió a la situación fraudulenta de las guardias falsas que ocurrieron en el Hospital de Río Gallegos, ante esto afirmó: “La utilización de una guardia para compensar un salario no tiene sentido, pero esta actitud fraudulenta es decepcionante. Los valores salariales serios a los títulos, hace que la gente se ponga a estudiar. Ojalá lo de la guardia se investigue y los que firmaron notas sean investigados y apartados, pero el sistema permite que eso se haga, se tienen que hacer controles mas estrictos”.
Finalizando, Hugo Jerez, Secretario Adjunto de la CTA de Santa Cruz comento sobre la solicitud enviada al Ministerio de salud por parte de los empleados del Hospital de Rio Gallegos y dijo: “Tiene que ver con el aumento salarial, hay un importante plantel de trabajadores que emiten la nota porque no se siente representados por los gremios y entienden que el Ministerio de Salud tiene que escuchar sus reclamos en cuanto a los sueldos básicos”.
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.