Paritaria de salud el 13 de Julio: trabajadores esperan que finalmente se avance con el convenio colectivo de trabajo

Hugo Jerez, secretario adjunto de la CTA y trabajador de la salud en el Hospital Regional señaló que "es necesario colocar normativas en cuanto a lo salarial, jubilaciones y demás." Aclaró la necesidad de debatir sobre el convenio establecido y la búsqueda de que el trabajador pueda ascender en lo laboral.

LA PROVINCIA 07 de julio de 2020
JEREZ HUGO el mediador

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario ajunto de la CTA Santa Cruz y trabajador del área de salud en el Hospital Regional, Hugo Jerez, se mostró optimista con la convocatoria para la paritaria de salud para el próximo lunes 13 de julio y dijo que "avanzar sobre el convenio colectivo de trabajo del sector, sería una buena decisión del gobierno".

“Tenemos que tratar de terminar el convenio lo más rápido posible, con más de 100 artículos y que la discusión no lleve tanto tiempo. La gente pide la carrera, las guardias y un ascenso de los trabajadores, concursos y más cosas importantes que necesitamos que sean aplicadas. Las expectativas están con que eso se concrete con la mesa paritaria”.

Ante la consulta sobre la paritaria para el espacio de salud, Hugo dijo: “Buscamos que se discuta, porque no es lo mismo lo que gana un cirujano que lo que gana el de limpieza o el administrativo. Cada uno tiene que estar contemplado, al igual que los trabajadores de la caja de servicios sociales que están dentro de todo esto”.

Por otro lado, Hugo Jerez se refirió a la situación fraudulenta de las guardias falsas que ocurrieron en el Hospital de Río Gallegos, ante esto afirmó: “La utilización de una guardia para compensar un salario no tiene sentido, pero esta actitud fraudulenta es decepcionante. Los valores salariales serios a los títulos, hace que la gente se ponga a estudiar. Ojalá lo de la guardia se investigue y los que firmaron notas sean investigados y apartados, pero el sistema permite que eso se haga, se tienen que hacer controles mas estrictos”.

Finalizando, Hugo Jerez, Secretario Adjunto de la CTA de Santa Cruz comento sobre la solicitud enviada al Ministerio de salud por parte de los empleados del Hospital de Rio Gallegos y dijo: “Tiene que ver con el aumento salarial, hay un importante plantel de trabajadores que emiten la nota porque no se siente representados por los gremios y entienden que el Ministerio de Salud tiene que escuchar sus reclamos en cuanto a los sueldos básicos”.



Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.