Caleta Olivia: “Estamos en una fase de absoluta contención y alertas por lo que pasa en Comodoro Rivadavia”
Lo aseguró el Dr. Juan Acuña Kunz, reconocido médico de Caleta Olivia, miembro del COE zona norte. Destacó que la ciudad se mantiene "cerrada" evitando los ingresos de las personas que provengan de Comodoro Rivadavia por la transmisión local que tiene el virus en esa ciudad chubutense.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el médico Juan Acuña Kunz de Caleta Olivia se refirió a la situación de circulación local del virus en la localidad de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut y dijo "se están tomando medidas muy estrictas y está muy bien" y recordó "a raíz de un barco de Santorini que traía una gran carga viral entre los marineros, producto de esto se disparó el virus en esa ciudad del Chubut y se mantiene circulante. Lamentablemente tenemos una situación bastante compleja, por la cercanía con Caleta Olivia y los vínculos laborales y comerciales entre ambas ciudades”.
En relación al decreto de la Gobernadora con respecto a los horarios de ingresos a la provincia, señaló que “no lo considera correcto en el caso de las ciudades que no tienen contagio. Primero irresponsabilidad absoluta de las personas que no se pusieron en cuarentena, segundo la empresa (refiriéndose a la empresa MOVISTAR y los casos en Río Gallegos) y tercero, el COE de Río Gallegos debería haberlo controlado, no se puede poner un policía a cada persona que tiene que cumplir la cuarentena. Eso generó un cambio de conducta en las autoridades de la Provincia, creo que achicar los horarios en un lugar sin circulación del virus presenta problemas en las áreas laborales”.
Finalizando, El Doctor Acuña Kunz, comentó la situación de las personas que realizan la cuarentena en Caleta Olivia y dijo que "hay alrededor de 189 personas que están en aislamiento obligatorio en sus domicilios y son controlados, y bueno, les pedimos encarecidamente que se mantengan en sus domicilios. Los últimos días han ingresado personas por cuestiones de vuelta de otras provincias o por cuestiones laborales, queda a criterio del COE dejarlos ingresar o no”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.