Los Antiguos: Mercado destacó la llegada de la obra del interconectado desde la línea de 132 Kw
El intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, aseguró que es algo histórico y que esperan que se concrete el primer paso el próximo 30 de julio. Destacó la fuerte intervención de la gobernadora Kirchner para lograr avanzar con este viejo anhelo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente Guillermo Mercado, de la ciudad de Los Antiguos, aseguró que la incorporación al Sistema Interconectado Nacional mediante la línea de 132 Kw brindará una gran intercomunicación de la localidad con la Provincia y dijo: “Empezamos a marcar otro rumbo y otra realidad en la localidad, es gracias a las decisiones y convicciones de la gobernadora de luchar con nosotros”.
Por otro lado, Mercado fue consultado sobre cómo se está llevando adelante el control de la pandemia en esa ciudad de la comarca, sobre lo que explicó “hemos pasado todas las etapas desde el día uno, hoy estamos en la etapa de distanciamiento. Desde que entramos a esta fase, le agradezco a mi sociedad por el trabajo impecable que hemos hecho y la respuesta que hemos tenido. Hoy vemos reflejado todo el trabajo hecho, es un pueblo que herméticamente está con los negocios trabajando en normalidad, hacemos un seguimiento personalizado con los proveedores que vienen desde Comodoro y demás, hoy puedo decir que tenemos todo controlado y somos sumamente estrictos con los ingresos”.
Finalizando, el intendente confirmó que su comuna también recurrirá a los recursos del fondo fiduciario aprobado a la provincia desde Nación y afirmó: “Estamos haciendo los trámites necesarios para solicitar una cifra en el fondo, como ha bajado el déficit nos ha golpeado. Pero por suerte he tenido una administración como corresponde, siempre tuvimos el apoyo de nuestra Gobernadora para poder afrontar salarios y sin este apoyo nada de esto hubiera sido posible”.
Te puede interesar
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.