El Chaltén: varios proyectos a la espera de poder solucionar el antiguo problema de la falta de terrenos
Mauro Piombo, integrante del grupo Vecinos Unidos de El Chalten dijo que están evaluando todos los proyectos, para tratar de resolver el problema de la falta de tierras en la localidad. Se suma la idea del Municipio de ampliar el ejido urbano para empezar a dar respuesta a este viejo problema urbano.
Desde hace años, los habitantes de El Chaltén vienen reclamando una respuesta al problema de la falta de tierras en la localidad, un reclamo que se ha profundizado en el último tiempo sin respuesta de parte de las autoridades locales y provinciales. Desde el Municipio ahora se busca la posibilidad de ampliar el ejido urbano para empezar a dar respuesta a aeste viejo reclamo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauro Piombo de la agrupación Vecinos Unidos fue consultado por las expectativas que generó la idea sobre lo que dijo: “La situación que tenemos hace muchos años tratando de conseguir nuestro pedazo de tierra para construir nuestra casa, como vecinos de El Chaltén somos parte de la comunidad, no somos gente que se aprovecha de esto. Nos quedó chico el territorio y necesitamos buscar la solución para poder resolver esto lo antes posible”.
Ante la consulta sobre la cantidad de gente que necesita una tierra para la construcción de su hogar, Mauro explico: “El Concejo Agrario sostuvo que hay 180 o 200 expedientes solicitando terreno, sin embargo hay que hacer una limpieza de cuántos son los que realmente no tienen terreno, cumplen con los requisitos necesarios para acceder al beneficio y demás aspectos. Los requisitos solicitados por el concejo es 2 años de residencia en la Provincia y que no se tenga a nombre otro lote además del que se solicita, el Municipio tiene que organizar las formas en cómo se distribuirán los territorios una vez que sean municipales, no hay proyectos definidos para esto”.
Finalizando, Piombo aseguró que no hay ideas concretas o respuestas para los vecinos, explicó entender al gobierno y concluyó: “Sabemos que la Gobernadora y otros funcionarios, se están moviendo con el tema de los Parques, sabemos que hay una oportunidad y nos pueden dar una respuesta. Vamos a acompañar cualquier proyección que cumpla con cuidado del lugar y estamos abiertos al dialogo y queremos tener contacto con la Provincia para poder aportar las posibilidades que vemos y contribuir al proyecto”.
Te puede interesar
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.