LA PROVINCIA 15 de julio de 2020

El Chaltén: varios proyectos a la espera de poder solucionar el antiguo problema de la falta de terrenos

Mauro Piombo, integrante del grupo Vecinos Unidos de El Chalten dijo que están evaluando todos los proyectos, para tratar de resolver el problema de la falta de tierras en la localidad. Se suma la idea del Municipio de ampliar el ejido urbano para empezar a dar respuesta a este viejo problema urbano.

-

Desde hace años, los habitantes de El Chaltén vienen reclamando una respuesta al problema de la falta de tierras en la localidad, un reclamo que se ha profundizado en el último tiempo sin respuesta de parte de las autoridades locales y provinciales. Desde el Municipio ahora se busca la posibilidad de ampliar el ejido urbano para empezar a dar respuesta a aeste viejo reclamo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauro Piombo de la agrupación Vecinos Unidos fue consultado por las expectativas que generó la idea sobre lo que dijo: “La situación que tenemos hace muchos años tratando de conseguir nuestro pedazo de tierra para construir nuestra casa, como vecinos de El Chaltén somos parte de la comunidad, no somos gente que se aprovecha de esto. Nos quedó chico el territorio y necesitamos buscar la solución para poder resolver esto lo antes posible”.

Ante la consulta sobre la cantidad de gente que necesita una tierra para la construcción de su hogar, Mauro explico: “El Concejo Agrario sostuvo que hay 180 o 200 expedientes solicitando terreno, sin embargo hay que hacer una limpieza de cuántos son los que realmente no tienen terreno, cumplen con los requisitos necesarios para acceder al beneficio y demás aspectos. Los requisitos solicitados por el concejo es 2 años de residencia en la Provincia y que no se tenga a nombre otro lote además del que se solicita, el Municipio tiene que organizar las formas en cómo se distribuirán los territorios una vez que sean municipales, no hay proyectos definidos para esto”.

Finalizando, Piombo aseguró que no hay ideas concretas o respuestas para los vecinos, explicó entender al gobierno y concluyó: “Sabemos que la Gobernadora y otros funcionarios, se están moviendo con el tema de los Parques, sabemos que hay una oportunidad y nos pueden dar una respuesta. Vamos a acompañar cualquier proyección que cumpla con cuidado del lugar y estamos abiertos al dialogo y queremos tener contacto con la Provincia para poder aportar las posibilidades que vemos y contribuir al proyecto”.



Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.