El Chaltén: varios proyectos a la espera de poder solucionar el antiguo problema de la falta de terrenos

Mauro Piombo, integrante del grupo Vecinos Unidos de El Chalten dijo que están evaluando todos los proyectos, para tratar de resolver el problema de la falta de tierras en la localidad. Se suma la idea del Municipio de ampliar el ejido urbano para empezar a dar respuesta a este viejo problema urbano.

LA PROVINCIA 15/07/2020
VECINOS UNIDOS 00

Desde hace años, los habitantes de El Chaltén vienen reclamando una respuesta al problema de la falta de tierras en la localidad, un reclamo que se ha profundizado en el último tiempo sin respuesta de parte de las autoridades locales y provinciales. Desde el Municipio ahora se busca la posibilidad de ampliar el ejido urbano para empezar a dar respuesta a aeste viejo reclamo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauro Piombo de la agrupación Vecinos Unidos fue consultado por las expectativas que generó la idea sobre lo que dijo: “La situación que tenemos hace muchos años tratando de conseguir nuestro pedazo de tierra para construir nuestra casa, como vecinos de El Chaltén somos parte de la comunidad, no somos gente que se aprovecha de esto. Nos quedó chico el territorio y necesitamos buscar la solución para poder resolver esto lo antes posible”.

Ante la consulta sobre la cantidad de gente que necesita una tierra para la construcción de su hogar, Mauro explico: “El Concejo Agrario sostuvo que hay 180 o 200 expedientes solicitando terreno, sin embargo hay que hacer una limpieza de cuántos son los que realmente no tienen terreno, cumplen con los requisitos necesarios para acceder al beneficio y demás aspectos. Los requisitos solicitados por el concejo es 2 años de residencia en la Provincia y que no se tenga a nombre otro lote además del que se solicita, el Municipio tiene que organizar las formas en cómo se distribuirán los territorios una vez que sean municipales, no hay proyectos definidos para esto”.

Finalizando, Piombo aseguró que no hay ideas concretas o respuestas para los vecinos, explicó entender al gobierno y concluyó: “Sabemos que la Gobernadora y otros funcionarios, se están moviendo con el tema de los Parques, sabemos que hay una oportunidad y nos pueden dar una respuesta. Vamos a acompañar cualquier proyección que cumpla con cuidado del lugar y estamos abiertos al dialogo y queremos tener contacto con la Provincia para poder aportar las posibilidades que vemos y contribuir al proyecto”.



Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.