LA CIUDAD15 de julio de 2020

“Era necesario tener una empresa encargándose del tratamiento de la basura y colaborar con el medio ambiente”

Así lo manifestó Daniela Teshka Collinao, referente del grupo medioambiental “Queremos un Río Gallegos Limpio”. Dijo conocer a los integrantes de la empresa y destacó que se haya decidido avanzar con un trabajo los 365 días del año. Se reflota la idea en un futuro de la preclasificación domiciliaria.

La llegada de la empresa "Nueva Santa Cruz" que tendrá a su cargo el tratamiento y clasificación de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Río Gallegos, ha generado diversas opiniones, sobre todo por la posibilidad de darle un tratamiento responsable a los casi 120 toneladas diarias de basura que genera la capital de Santa Cruz.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniela Teshka Collinao, referente del grupo medioambiental "Quiero un Río Gallegos Limpio" se refirió a la necesidad de que alguien trabaje seriamente en la recuperación de la basura y que sea contenida en el mismo lugar, ante esto dijo: “Es necesario que alguien realice esta actividad, sería ideal ir avanzando y por ejemplo hacer una pre clasificación domiciliaria, pero bueno es un proceso gradual. Si la empresa Nueva Santa Cruz trabaja con 120 toneladas diarias, nosotros tenemos 1 kg de basura en nuestra casa, con el tiempo el vecino aprenderá a clasificar la basura y podremos hacer un gran cambio”.

Ante la consulta sobe la posibilidad de avanzar en un cambio de conducta de los vecinos en relación al tratamiento de los residuos domiciliarios, Collinao aseguró que pudo hablar "con el Secretario de Obras Públicas, y de a poco ir adaptando a la gente por ejemplo que los jueves se deje todo lo que es reciclable. Lo que van a hacer los chicos de Nueva Santa Cruz es algo muy importante, es un cambio muy grande y tener el vaciadero da una garantía ambiental muy importante”.

Finalizando, la referente de "Quiero un Río Gallegos Limpio" manifestó que es importante y necesario que la empresa "trabaje todos los días. Todos los días llevan 120 toneladas a la planta. Van a tener que trabajar un montón, más trabajo mejor les va a ir y les genera un desafío de trabajar en tiempo completo. Más adelante con una adecuación del vecino con respecto a arrojar la basura esto será diferente”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.