Lo aseguró el Dr. Lerena: "No vamos a retroceder si podemos controlar"
Así lo manifestó el Dr. Javier Lerena, director médico asociado del Hospital Regional de Río Gallegos quien hoy participó de la reunión de la Junta Municipal de Protección Civil donde explicó los motivos de la gran cantidad de casos registrados en las últimas 24 horas. El facultativo habló de "una situación contenida".
El Doctor Javier Lerena, director médico asociado del Hospital Regional de Río Gallegos participó este mediodía de la reunión de la Junta Municipal de Protección Civil donde explicó la situación de la capital provincial en términos sanitarios tras la aparición de 22 nuevos casos en las últimas 24 horas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el facultativo sostuvo “Todavía no tuvimos altas virales, los que vamos a tener en los próximos días, son los que estaban en buenas condiciones han evolucionado y además están los tres casos de la antena de Movistar que fueron llevados a un domicilio y se les realizará un seguimiento más auxiliar, pero que todavía no tienen el alta definitiva. Ahora se están realizando 14 muestreos y veremos los resultados”.
Ante la consulta sobre la actual situación de la capital y la cobertura en cuanto a prestación médica del Hospital y la disponibilidad de las camas, Lerena dijo: “si uno lo tiene que decir en criollo, hoy estamos mal, porque de la semana pasada pasamos de 4 a 26 casos, pero también nos venimos preparando para esto y eso la gente lo tiene que saber. Sabemos que la enfermedad y el virus iban a llegar. Lo ideal es evitar que lleguen a terapia intensiva y tener casos de manera paulatina, que vayan rotando, hay que mantenernos controlando”.
"Hoy tenemos tres claros focos y estamos trabajando sobre esos tres orígenes" señaló el profesional médico, que dijo "hoy no tenemos todavía circulación local del virus. Por eso explicamos en el COE Municipal que no era necesario ir para atrás porque podemos controlarlo" apuntó.
Lerena se refirió a la necesidad de seguir cuidándonos y mantener una responsabilidad social, ante estos sostuvo: “Si yo sé que no tengo que salir a pasear, sé que no tengo que ir a pasear al supermercado, es necesario ser responsable. Hoy no tenemos que retroceder de fase porque no son casos que se nos escapen de las manos, de momento podemos estar un poco más tranquilos. Por más que tengas encerrados a las personas, los contagios van a ir apareciendo, por mas que estén en casa, hay gente que igual se contagió. Obviamente vamos a ir variando, si mañana aparecen 100 casos las medidas serán otras, pero esa no es hoy nuestra realidad".
El profesional médico habló del trabajo del 107 y comentó que acordaron con el Municipio, sumar otras vías de comunicación y líneas de atención para que en bloque se trabaje en las respuestas. "Hoy se discutió si era necesario suspender por unos días las reuniones sociales o familiares. Y dejamos en claro que no, porque no es necesario ir para atrás si tenemos hoy una situación que para nosotros está controlada".
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios