Caso Fabián Gutiérrez: el jueves habrá careo y reconstrucción del hecho
Lo adelantó el doctor Sandro Levin, abogado representante de la querella en nombre de la familia de Fabián Gutiérrez. Aseguró que no tienen dudas que habrían más personas involucradas, sobre todo en lo referido a la posible ayuda brindada para el ocultamiento del cuerpo. En breve podrían entregar el cuerpo del ex secretario presidencial a su familia.
Fabián Gutiérrez, fue hallado sin vida el pasado 4 de julio, en un predio ubicado detrás de una cabaña, semienterrado, envuelto en una sábana y con evidentes signos de haber sido violentado y torturado. El Juez Carlos Narvarte procesó a 3 de los 4 jóvenes que habían sido detenidos, los que este jueves, participarían de un careo y por la tarde, de la reconstrucción integral de los hechos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el abogado Sandro Levin integrante de la querella junto al Dr. Gabriel Lucio Giordano en representación de la familia de Fabián Gutiérrez comentó que "nosotros pedimos una recreación cinemática, conforme al informe del perito Fleytas de cómo ocurrieron los hechos. Nos tiene que dar lugar el Juez, pero ya el Dr. Narvarte nos confirmó que el jueves por la mañana se realizará un careo, y por la tarde la reconstrucción de los hechos".
Ante la consulta sobre si el caso será esclarecido prontamente, Levin dijo: “Creemos que sí. Faltan elementos de prueba por incorporar a la causa, tenemos el dato que hubo mayor participación de personas en la planificación del armado o incluso posterior al crimen en la desaparición de pruebas. Estamos convencidos de que hay más gente involucrada en el hecho y estamos investigando para corroborar la Hipótesis”.
Finalizando, el Dr. Levin habló sobre la familia de Gutiérrez y dijo: “La están llevando, no es fácil. Fue un crimen atroz. El dolor de una madre, de una familia no es normal, no es común, es realmente muy duro. Por otro lado, de lo que se habló, hay cuestiones que rozan la irresponsabilidad y relacionándolo con lo político, la invasión de los medios afectó bastante a la familia”.
Por último, el abogado querellante afirmó que faltan muchas pruebas para incorporar y concluyó: “Faltan pruebas de cámara, de adn y demás. Estamos convencido de que hubo gente que participó en la etapa del ocultamiento del cuerpo, en ese sentido los cruzamientos de llamadas y los teléfonos serán fundamentales. Estamos esperando la respuesta de los teléfonos secuestrados, deben haber mas de 10 o 12 teléfonos”, finalizó.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.