Inglaterra: por rebrotes de coronavirus, el norte vuelve atrás con la flexibilización de medidas
El Gobierno británico impuso desde hoy nuevas restricciones en varias regiones del norte de Inglaterra que impiden a las familias y amigos volver a encontrarse en espacios cerrados.
El Gobierno británico impuso desde hoy nuevas restricciones en varias regiones del norte de Inglaterra que impiden a las familias y amigos volver a encontrarse en espacios cerrados, luego de un rebrote de casos de coronavirus.
Las restricciones afectan a los habitantes del Gran Manchester, el este de Lancashire y partes de West Yorkshire.
La prohibición, que entró en vigencia desde la medianoche, abarca a todos los espacios cerrados ya sean casas particulares, pubs y jardines privados.
Según el Ministro de Salud, Matt Hancock, que defendió la medida, el aumento en la transmisión del coronavirus se debió a visitas que personas realizaban a amigos y familiares.
En declaraciones a la cadena BBC, el ministro dijo que el Gobierno había tomado medidas "específicas" basadas en la información obtenida del rastreo de contactos.
Hancock explicó que "la mayor parte de la transmisión se produjo entre familias y amigos que se visitaron en sus domicilios y por personas que no respetaron el distanciamiento social".
Señaló que no se permitirá que los integrantes de diferentes hogares se vuelvan a reunir en pubs o jardines, pero, que en otros lugares públicos al aire libre, como los parques, podrían hacerlo siempre y cuando la gente respete el distanciamiento social.
"No estamos viendo tantas transmisiones, en términos de lugares de trabajo u otras áreas, por lo que podemos implementar esta acción específica", agregó.
La medida que fue anunciada a solo tres horas de entrar en vigencia, fue cuestionada por el líder laborista, Keir Starmer, quien dijo al diario The Guardian que el anuncio de estas medidas "a altas horas de la noche en Twitter" fue "una nueva falla en las comunicaciones del Gobierno durante esta crisis".
Según la cadena BBC, el Gobierno también podría anunciar hoy que aplaza nuevas medidas de flexibilización de las restricciones del coronavirus.
Se esperaba para este fin de semana la reapertura de casinos, bowlings y teatros, la autorización de conciertos en espacios cerrados y la publicación de recomendaciones a empleadores para que el personal vuelvan a los lugares de trabajo.
Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), y de acuerdo a pruebas de hisopado a miles de personas, los casos de coronavirus aumentaron nuevamente en Inglaterra.
La tasa de contagios es la más alta de las últimas siete semanas y más del doble de la de 1.700 de hace quince días.
El número total de fallecimientos por coronavirus en el Reino Unido se elevó ayer a 45.961 al registrarse otras 83 víctimas fatales en la jornada previa.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.