Trabajadores de salud del Hospital: “Nos falta más de la mitad del plantel de trabajo, no damos abasto con los turnos”
Lo aseguró el enfermero Manuel Piris. Comentó la situación vivida en el Hospital por el brote de casos y la cantidad de internados por Covid19 y pacientes en terapia intensiva. "Falta reforzar con gente todos los sectores, estamos colapsados" aseguró el trabajador de la salud.
La situación el Hospital Regional de Río Gallegos es muy complicada tras el brote de casos por contagiados de Covid19 lo que ha generado una carga y sobre exigencia a todos el personal de salud que se desempeña en el nosocomio.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Manuel Piris, enfermero del sector de Terapia Intensiva se refirió a la situación complicada que se vive en el Hospital y dijo: “Hoy estamos complicados, tenemos demasiada carga horaria y laboral y no podemos cubrir todos los sectores. Hoy hay 31 internados y sé que en terapia habían 12 o 13 pacientes”.
Por otro lado, Piris agregó: “Ayer habían 20 pacientes y tenían que ser contenidos por 4 enfermeros en un turno. No hay calidad de atención así, en el caso de atención a enfermos de Covid19 es algo especial porque hay que vestirse con los elementos de protección y ser asistidos por otro enfermero que vigila, sobre todo en las atenciones de terapia intensiva. No es fácil y no damos abasto”.
Ante la consulta sobre la cantidad de enfermeros por turno, para atender a un promedio de 20 pacientes, Piris explicó que "mínimamente necesitan 6 personas, 4 trabajando y 2 asistiendo en cada turno. Teníamos 4 para internados y para terapia intensiva, ayer tuvimos que atender 4 a 8 pacientes entubados, no parábamos prácticamente, únicamente en la madrugada y es algo que demanda mucho más que con los pacientes comunes”.
Finalizando, Manuel Piris habló de la necesidad de una mayor asistencia de enfermeros aun teniendo el apoyo de compañeros de otras localidades, ante esto concluyo: “Con 6 o 7 camas de internación tenes que tener 5 enfermeros, por turno. Nos falta mas de la mitad del plantel que teníamos en el Hospital, por el trabajo, cuidados y demás. No es lo mismo, los protocolos y procesos son distintos”.
Te puede interesar
La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.