Perito Moreno: “Si no se detectaba este caso, hubiera complicado a toda la comunidad por el pequeño sistema de salud que tenemos”
El concejal Matías Treppo se refirió al caso positivo de coronavirus que registra la localidad de Perito Moreno. Aseguró que el mismo ya se encuentra aislado. Sin embargo, destacó que si no se hubiera detectado el caso a tiempo, el sistema de salud de Perito con un posible brote habría colapsado.
Perito Moreno fue una de las sorpresas del fin de semana, tras el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud provincial, que confirmaba un contagio positivo de Covid-19 con un trabajador de la industria minera.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Matías Treppo, concejal de la localidad de Perito Moreno comentó la situación y dijo que “días atrás tuvimos el primer caso positivo y al ser una localidad pequeña nos ha convulsionado bastante. Pero estamos intentando sobrellevar la situación, conteniendo a los vecinos desde el COE local, es una persona que trabaja en la industria minera y de no haberse detectado habría generado grandes problemas”.
Ante la consulta sobre el abordaje y aislamiento de esta persona contagiada, Treppo afirmó: “Ni bien la persona bajó, fue directo al hotel a realizar el aislamiento correspondiente. Hay algo que es verdad, la empresa no presentó protocolos ni cuidados necesarios y llevaron a una persona contagiada a un Hotel, la Policía actuó rápido por suerte y pudo advertir toda esta situación”.
Por otro lado, Treppo se refirió al estado de salud del infectado y aseguró: “Es asintomático pero está en buen estado de salud, está siendo atendido con los servicios del hotel, así que está bien. Pero es necesario el aislamiento de todas las personas que estuvieron en contacto con este hombre, tanto las personas del hotel, la familia del trabajador y de los trabajadores que mantuvieron contacto con él”.
Finalizando, el edil pereitense se refirió al estado actual del Hospital de Perito Moreno y a las posibles complicaciones en caso de un brote de casos y sentenció: “Somos una localidad que necesita un sistema de salud mucho más amplio: no tenemos terapia intensiva y no podríamos atender a alguien así tan complicado. Me parece que necesitamos pensar un sistema de salud que merecemos como santacruceños, la primera ciudad adecuada con terapia es Caleta Olivia y estamos a más de 250 Km”.
Por último, Treppo se refirió a la situación de los vecinos y a la postura respecto al primer contagio y concluyo: “Al no retroceder ninguna fase y no extremar medidas, la población lo tomó como un mal trago, pero sin psicosis. Hay algunos vecinos más relajados, pero intentamos concientizar a estos vecinos y la toma de acciones correspondientes de acuerdo a la situación que estamos pasando”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.