LA CIUDAD12 de agosto de 2020

UTN: nuevo ciclo de conferencias de Herramientas Digitales destinado a pymes y emprendedores

Lo confirmó el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. Sebastián Puig aseguró que ahora apuntan a capacitar en todo tipo de conocimientos en ventas, e-commerce y otros detalles para aquel que tenga o no un local de comercio y quierea meterse en estrategias comerciales.

A lo largo del año, la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) llevó adelante un ciclo de conferencias destinadas a capacitar a distintos sectores en el uso de herramientas digitales. Así como los docentes tuvieron su proceso de capacitación con esta propuesta, ahora es el turno de las pymes y los emprendedores.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Decano Sebastián Puig, comentó: “Venimos trabajando muy bien por suerte, hemos tenido alumnos recibidos de carreras de manera online, pudimos hacerle frente a la pandemia en todo sentido y estamos muy felices”

Ante la consulta sobre la adaptación de la presencialidad a la virtualidad y el cambio de transmisión de contenidos, Puig afirmó que “nos hemos podido adaptar bien. Creo que hay un concepto que es innegociable; y es que la educación pública es presencial. Hoy lo que teníamos que hacer era ponernos al hombro un esquema para llegar a la sociedad y a la población estudiantil en conjunto, con una conducción definida y férrea a través de un campus virtual y con la adquisición de software para un correcto armado de todo”.

Por otro lado, Puig se refirió a los nuevos ingenieros recientemente egresados y sostuvo: “Los seis son de Río Gallegos, cuatro ya están trabajando. Fueron avanzando hasta el seminario final y se pudieron recibir. Tenemos un protocolo de exámenes finales en cuanto a cómo se toma, la validación de identidad y un vínculo entre docente y estudiante es más fuerte que cualquier otra cosa. Nos preocupa todo y nos ocupa principalmente el primer año y el último año. Haber tenido cincuenta mesas de exámenes finales, con la situación que tenemos, es algo de lo que nos podemos alegrar”.

Finalizando, el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN se refirió a esta anueva propuesta de la Casa de Estudios destinado a pymes y emprendedores y aseguró “Si bien lo hicimos para PYME o emprendedores, es para todo aquel que tenga un comercio con o sin local. Es todo gratuito, hemos superado un centenar de inscriptos con días y horarios establecidos por el Ministerio de Producción para que todos puedan acceder. Esto va a arrancar el lunes 17 a las 19 HS, la idea es arrancarlo lo antes posible y comunicar todo el desarrollo del curso”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.