Más de 750.000 personas murieron en todo el mundo por coronavirus
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, que lleva un registro mundial diario, 750.371 personas murieron entre las 20.651.113 que se han contagiado el coronavirus desde que estalló la pandemia a fines del año pasado.
La pandemia superó hoy los 750.000 muertos por coronavirus en todo el mundo, casi 400.000 de ellos en el continente americano y 217.000 en el europeo.
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, que lleva un registro mundial diario, 750.371 personas murieron entre las 20.651.113 que se han contagiado el coronavirus desde que estalló la pandemia a fines del año pasado.
Casi la mitad de las muertes reportadas en todo el mundo ocurrieron en los cuatro países más afectados: Estados Unidos, (166.118), Brasil (104.201), México (54.666) e India (47.033).
El número de personas muertas por el virus se duplicó desde el 2 de junio, mientras que sólo 100.000 murieron en los últimos 17 días.
América Latina y el Caribe, con más de 18.600 personas muertas la semana pasada, tomó la delantera a nivel regional, superando los 8.000 que murieron en Canadá y Estados Unidos, los 7.800 de Asia, 2.700 de África y casi 2.600 de Europa.
Oceanía se mantuvo como la región menos afectada, con poco menos de 400 muertes entre 24.000 infecciones desde el inicio de la pandemia.
África, por su parte, lleva confirmados 1,1 millones de casos, de los cuales 24.000 fallecieron desde que se detectaron los primeros casos, a fines de febrero.
En las últimas 24 horas no hubo cambios en la lista de los 10 países más afectados, encabezada por Estados Unidos y Brasil y en la que también se encuentran naciones americanas como México, Perú, Colombia y Chile, según la agencia de noticias EFE.
Las redes sanitarias nacionales cifran en más de 13,7 millones los pacientes recuperados, casi dos tercios del total, mientras que 64.000 se mantienen en estado grave o crítico.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.