El primer médico del país que se aplicó la prueba de vacuna contra el Covid-19 es de Río Turbio
Se trata del Dr. Rodrigo Salemi, médico cirujano cardiovascular, quien actualmente se encuentra trabajando en el Sanatorio Lomas de San Isidro en provincia de Buenos Aires. Es santacruceño, de Río Turbio y contó qué lo llevó a tomar la difícil decisión de ser voluntario.
Los ensayos de Laboratorio Pfizer que implican más de 5000 colocaciones en el Hospital Militar de Buenos Aires, han comenzado con las aplicaciones a distintos voluntarios que oportunamente, se inscribieron para participar de la experiencia detrás de confirmar la efectividad de los resultados para elaborar una vacuna contra el covid-19. El primer médico que se anotó como voluntario y ya recibió la aplicación es Rodrigo Salemi, médico cirujano cardiovascular que actualmente se desempeña en el Sanatorio Lomas de San Isidro en la provincia de Buenos Aires. Rodrigo es santacruceño, nacido en Río Turbio, y hoy nos contó porqué tomó esta difícil decisión.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Salemi destacó su confianza en el trabajo científico y que “esto va a ser algo histórico en el país, al igual que a nivel mundial. Esto nos va a posibilitar contener esta enfermedad que tanto mal nos está haciendo”, señaló.
Por otro lado, el médico santacruceño destacó que éste es el emprendimiento más grande de Latinoamerica y sostuvo: “Meter a 5000 personas, para que se coloquen la vacuna, destaca el trabajo que están haciendo los científicos de nuestro país. Tenemos el mayor estudio a nivel mundial, en cuanto a lo que es la prueba de la colocación de esta posible vacuna contra la enfermedad, tenemos un recurso humano en materia científica, enorme realmente”.
Finalizando, Salemi indicó que por el momento no presenta síntomas y que cuenta con el control necesario a través de una aplicación. Ante esto dijo que “todos los días tengo que cargar en una aplicación móvil cómo me vengo sintiendo, para que me pueda hacer un seguimiento adecuado y si presento síntomas o no”.
“Todos los voluntarios ponemos nuestra salud para beneficio de todo el país”.
Por último, se refirió a lo difícil que fue tomar la decisión de colocarse la vacuna: “Fue algo difícil, yo tengo a mi nene más chico y mi esposa al principio no estaba de acuerdo, pero me acompañó en la toma de esta difícil decisión. Al final de todo termina siendo prioritario lo profesional en estos casos. Me es muy duro ver cómo la gente fallece en terapia intensiva”, finalizó.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.