Rebrote de coronavirus: Francia haría obligatorio el uso del barbijo en el trabajo
El gobierno propuso readaptar los protocolos sanitarios en las empresas luego de que se duplicaran los contagios en menos de una semana.
El Gobierno de Emmanuel Macron en Francia buscará extender el uso obligatorio del barbijo en los lugares de trabajo, en medio de una segunda ola de coronavirus en el país que en menos de una semana duplicó sus casos y que viene de registrar 3.300 contagios diarios, la cifra más elevada en los últimos tres meses.
La ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, informó que el martes presentará a la patronal y sindicatos una serie de propuestas para modificar los protocolos sanitarios que entraron en vigor en las empresas al comienzo de la desescalada, en mayo pasado, explicó en una entrevista publicada en Le Journal du Dimanche.
Francia vive desde hace unas semanas un fuerte incremento de las infecciones de coronavirus y los rebrotes crecen de forma preocupante.
Después de tres días consecutivos con más de 2.500 casos, el sábado se declararon 3.310, la cifra más elevada desde mayo y el doble que hace una semana.
De acuerdo con la Dirección General de Sanidad, un 24% de los focos de contagio de coronavirus identificados en Francia entre el 9 de mayo y el 11 de agosto estaban en empresas, por lo que la intención es que el nuevo dispositivo en los lugares de trabajo se aplique a la vuelta de las vacaciones, a finales de agosto.
La principal propuesta del gobierno es que tiene que ser obligatorio llevar barbijo en lugares como "salas de reunión donde no hay aireación natural" o en los espacios de circulación dentro de las empresas.
También considera que las empresas tendrán que tener más cuidado cuando los trabajadores deban estar en un mismo espacio cerrado y lo mismo en lugares fríos y húmedos, dado los numerosos casos de contagios de obreros agrícolas y de trabajadores en mataderos.
En cuanto a las oficinas configuradas con espacios abiertos, la ministra Borne indicó que consultaría con las autoridades sanitarias para ver si las placas de plexiglás colocadas para separar a unos empleados de otros son eficaces, informó la agencia española.
El gobierno recordó que con los protocolos actuales en Francia se sigue recomendando el teletrabajo, en particular para las personas con una salud frágil.
La responsable de la cartera de Trabajo agregó que este nuevo dispositivo de seguridad debe ponerse en práctica "cada vez que sea posible en las zonas de circulación del coronavirus", como son ahora las dos grandes ciudades del país, París y Marsella.
Francia cuenta hoy con un total de 252.965 casos y 30.410 muertos, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.