
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El gobierno propuso readaptar los protocolos sanitarios en las empresas luego de que se duplicaran los contagios en menos de una semana.
EL MUNDO16 de agosto de 2020El Gobierno de Emmanuel Macron en Francia buscará extender el uso obligatorio del barbijo en los lugares de trabajo, en medio de una segunda ola de coronavirus en el país que en menos de una semana duplicó sus casos y que viene de registrar 3.300 contagios diarios, la cifra más elevada en los últimos tres meses.
La ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, informó que el martes presentará a la patronal y sindicatos una serie de propuestas para modificar los protocolos sanitarios que entraron en vigor en las empresas al comienzo de la desescalada, en mayo pasado, explicó en una entrevista publicada en Le Journal du Dimanche.
Francia vive desde hace unas semanas un fuerte incremento de las infecciones de coronavirus y los rebrotes crecen de forma preocupante.
Después de tres días consecutivos con más de 2.500 casos, el sábado se declararon 3.310, la cifra más elevada desde mayo y el doble que hace una semana.
De acuerdo con la Dirección General de Sanidad, un 24% de los focos de contagio de coronavirus identificados en Francia entre el 9 de mayo y el 11 de agosto estaban en empresas, por lo que la intención es que el nuevo dispositivo en los lugares de trabajo se aplique a la vuelta de las vacaciones, a finales de agosto.
La principal propuesta del gobierno es que tiene que ser obligatorio llevar barbijo en lugares como "salas de reunión donde no hay aireación natural" o en los espacios de circulación dentro de las empresas.
También considera que las empresas tendrán que tener más cuidado cuando los trabajadores deban estar en un mismo espacio cerrado y lo mismo en lugares fríos y húmedos, dado los numerosos casos de contagios de obreros agrícolas y de trabajadores en mataderos.
En cuanto a las oficinas configuradas con espacios abiertos, la ministra Borne indicó que consultaría con las autoridades sanitarias para ver si las placas de plexiglás colocadas para separar a unos empleados de otros son eficaces, informó la agencia española.
El gobierno recordó que con los protocolos actuales en Francia se sigue recomendando el teletrabajo, en particular para las personas con una salud frágil.
La responsable de la cartera de Trabajo agregó que este nuevo dispositivo de seguridad debe ponerse en práctica "cada vez que sea posible en las zonas de circulación del coronavirus", como son ahora las dos grandes ciudades del país, París y Marsella.
Francia cuenta hoy con un total de 252.965 casos y 30.410 muertos, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.