
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El gobierno propuso readaptar los protocolos sanitarios en las empresas luego de que se duplicaran los contagios en menos de una semana.
EL MUNDO16 de agosto de 2020El Gobierno de Emmanuel Macron en Francia buscará extender el uso obligatorio del barbijo en los lugares de trabajo, en medio de una segunda ola de coronavirus en el país que en menos de una semana duplicó sus casos y que viene de registrar 3.300 contagios diarios, la cifra más elevada en los últimos tres meses.
La ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, informó que el martes presentará a la patronal y sindicatos una serie de propuestas para modificar los protocolos sanitarios que entraron en vigor en las empresas al comienzo de la desescalada, en mayo pasado, explicó en una entrevista publicada en Le Journal du Dimanche.
Francia vive desde hace unas semanas un fuerte incremento de las infecciones de coronavirus y los rebrotes crecen de forma preocupante.
Después de tres días consecutivos con más de 2.500 casos, el sábado se declararon 3.310, la cifra más elevada desde mayo y el doble que hace una semana.
De acuerdo con la Dirección General de Sanidad, un 24% de los focos de contagio de coronavirus identificados en Francia entre el 9 de mayo y el 11 de agosto estaban en empresas, por lo que la intención es que el nuevo dispositivo en los lugares de trabajo se aplique a la vuelta de las vacaciones, a finales de agosto.
La principal propuesta del gobierno es que tiene que ser obligatorio llevar barbijo en lugares como "salas de reunión donde no hay aireación natural" o en los espacios de circulación dentro de las empresas.
También considera que las empresas tendrán que tener más cuidado cuando los trabajadores deban estar en un mismo espacio cerrado y lo mismo en lugares fríos y húmedos, dado los numerosos casos de contagios de obreros agrícolas y de trabajadores en mataderos.
En cuanto a las oficinas configuradas con espacios abiertos, la ministra Borne indicó que consultaría con las autoridades sanitarias para ver si las placas de plexiglás colocadas para separar a unos empleados de otros son eficaces, informó la agencia española.
El gobierno recordó que con los protocolos actuales en Francia se sigue recomendando el teletrabajo, en particular para las personas con una salud frágil.
La responsable de la cartera de Trabajo agregó que este nuevo dispositivo de seguridad debe ponerse en práctica "cada vez que sea posible en las zonas de circulación del coronavirus", como son ahora las dos grandes ciudades del país, París y Marsella.
Francia cuenta hoy con un total de 252.965 casos y 30.410 muertos, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
FUENTE: Ámbito.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.