Quejas porque la CSS redujo las horas de prestación de acompañamientos terapéuticos
Susana Aguirre, es madre de un joven de 22 años con autismo. Los acompañantes vienen arrastrando una deuda en sus prestaciones desde el mes de mayo. Se han empezado a caer terapias y no hay respuesta desde la obra social provincial. Decidieron avanzar con un recurso de amparo.
Susana Aguirre es madre de un joven de 22 años que padece autismo, su hijo era sistido por 7 terapeutas pero a raíz de la nueva disposición por parte de la Caja de Servicios Sociales, muchos padres se ven obligados a elegir un único terapeuta por una reducción de la cantidad de horas de prestación de los mismos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Susana Aguirre, madre de un joven de 22 años que padece autismo, comentó lo ocurrido respecto a la nueva disposición de la Caja y la afectación en el tratamiento de su hijo, frente a esto dijo que “No nos explicaron cuánto iban a reducir ni cómo lo iban a hacer. Cualquier comunicación que tiene un afiliado con la obra social como es la Caja, es solo por whatsapp y es un anonimato total por parte del otro lado”.
Por otro lado, Susana se refirió a la presentación de un recurso de amparo en la Justicia y afirmó: “Tampoco sabemos si con el amparo nos van a dar bolilla o no. Nada hace suponer que lo quieran cumplir. Sé de otras familias que con el amparo, tampoco han tenido ningún tipo de ayuda o prestación. Hoy un acompañante terapeuta cobra en nación más del doble que lo que cobran acá en la provincia”.
“Durante estos 22 años la Caja ha aportado para que mi hijo tenga terapia, pero estas cosas te desgastan demasiado. Hoy no tenemos el número total de familias afectadas, en 48 horas hable con terapeutas de mi hijo y me aseguraron que son muchísimas familias las damnificadas”, finalizó.
Te puede interesar
Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”
La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.